27 marzo 2025

Wilding, el regreso de la naturaleza

Durante generaciones, la familia de Charlie Burrell ha cultivado la tierra, arando la misma y vertiendo sobre ella todo tipo de agroquímicos, lo que hizo que toda la vida que albergara algún día el terreno desapareciera. Ante esta visión, Burrell y su mujer Isabella se enfrentaron a la cuestión de seguir con el mismo modelo, que pervivía solo por los subsidios, o apostar por otro radicalmente distinto.

Seguro que recordaréis las protestas que se produjeron en toda Europa por parte de los agricultores. Estas movilizaciones fueron rápidamente acaparadas y aprovechadas por la ascendente ultraderecha, desviando el foco de los problemas más importantes que afectan a las pequeñas explotaciones (como esos acuerdos de libre comercio que tiran los precios), y al final lo que se logró es que desde la Comisión Europea se hicieran más laxas aquellas reglas que iban enfocadas a reducir el uso de agroquímicos y la recuperación de la tierra, algo vital para la supervivencia de cualquier explotación agrícola pero que, aunque sea una perogrullada, muchos no lo quieren entender.

13 marzo 2025

En lo alto

Como siempre que escribo algo sobre un film de Hong Sang-soo, me pregunto el (o los) porqué no puedo sino ir a ver cada película que se estrena incluso cuando la anterior no me entusiasmara especialmente. Y creo que la cuestión tiene su miga, puesto al fin y al cabo se trata de historias aparentemente sencillas, incluso banales, con pocos personajes, muchos planos fijos y largos diálogos que en muchas ocasiones pueden hacer preguntarse al espectador hacia dónde se le quiere llevar.

La respuesta, quizá, está en las elipsis. Sang-soo es todo un maestro en su uso y en el de guiarnos a través de las conversaciones (y algunos silencios, y esos zum, y la música entre secuencias...) para saber dónde estamos, pudiendo llegar el caso que la película en cuestión no convenza en la sala de cine y sí lo haga fuera de ella, pues provoca que se reflexione sobre la misma.