Teniendo en cuenta el éxito de Iron Man y Iron Man 2, y de la buena acogida crítica que tuvieron (mucho más en el caso de la primera), por no hablar de los más de mil quinientos millones de dolares de Los Vengadores, donde El Hombre de Hierro tenía un gran protagonismo, la expectación por el estreno de esta nueva entrega era muy alta, y más cuando, como es el caso, se hace una campaña de marketing que pone los dientes largos y encima no es un destripe total (como ocurrió en Oblivion, por ejemplo). Así que fui a una sala bien grande con muchas ganas de pasar un rato divertido viendo las ocurrencias del egocéntrico Tony Stark.
El Mandarín, un sádico terrorista, está poniendo en jaque a los Estados Unidos de América con una serie de atentados a sus intereses fuera de su territorio, a la vez que elude con facilidad los intentos del gobierno Norteamericano por atraparlo. Cuando el terror pisa América en forma de deflagración, y una de las víctimas es un ser querido de Tony Stark, éste reta al Mandarín y le da sus señas para que pueda encontrarle con mayor facilidad. El terrorista capta rápidamente la llamada y vuela por los aires la bonita mansión del multimillonario situada en Malibú. Ahora Stark tendrá que arreglar una armadura que a duras penas funciona con la única ayuda de unas pocas herramientas..., luego tan solo le quedara salvar a los EEUU.
El Mandarín, un sádico terrorista, está poniendo en jaque a los Estados Unidos de América con una serie de atentados a sus intereses fuera de su territorio, a la vez que elude con facilidad los intentos del gobierno Norteamericano por atraparlo. Cuando el terror pisa América en forma de deflagración, y una de las víctimas es un ser querido de Tony Stark, éste reta al Mandarín y le da sus señas para que pueda encontrarle con mayor facilidad. El terrorista capta rápidamente la llamada y vuela por los aires la bonita mansión del multimillonario situada en Malibú. Ahora Stark tendrá que arreglar una armadura que a duras penas funciona con la única ayuda de unas pocas herramientas..., luego tan solo le quedara salvar a los EEUU.
Iron Man 3 (ídem, 2013) da la que promete y algo más. Y es que Shane Black, quien toma el testigo de Jon Favreau, ha sabido mantener el espíritu de los dos filmes precedentes y a la vez enfocar esta tercera entrega de una manera un poco diferente. Tony Stark sigue siendo el mismo, pero también es un tipo que muestra debilidades tras casi morir en los acontecimientos de Nueva York; además, era de prever que en este cierre de etapa se optara por enfrentarlo a otra armadura superpoderosa y han tenido la osadía de ir por otros derroteros, que desde luego al menos quien esto escribe no se lo esperaba. A ello se le suma que, en ciertos momentos, el segundo trabajo del realizador de Kiss Kiss, Bang Bang tiene un cierto regusto a film de aventuras para gente menuda de los ochenta (ese instante en el que las partes de la armadura se quieren escapar del garaje), con lo que matan dos pájaros de un tiro: se ganan a los que crecimos viendo pelis de dicha década y también la simpatía de los más jovenzuelos de la actualidad.

Personalmente no coincido, al menos en este primer visionado, con el entusiasmo desaforado de muchos comentarios y críticas. A mi modo de ver el nivel de Iron Man 3 es similar a los dos filmes precedentes, superior a la segunda pero tampoco tanto como para decir que una es basura y la otra arte. Es una película con un enfoque diferente, muy entretenida, no deja que el espectador se despegue de lo que narra, es espectacular y a ratos muy emocionante, o sea, que es un gran entretenimiento, del que disfrutarán sobre todo los que se divirtieran con las dos primeras. Muy recomendable.
LO MEJOR:
-Como en las anteriores, Robert Downey Jr., sin desmerecer el resto del reparto, y destacando el gran Ben Kingsley.
-Una historia que te mantiene entretenido en todo momento, si bien es un poco previsible.
-Magníficos efectos especiales.
LO PEOR:
-Las dos primeras entregas lo tenían, así que esta no iba a ser menos y no le falta sus momentos publicitarios, aunque aquí ya no venden hamburguesas.
¿Quién debería verla?
Todo el que disfrutase con las dos anteriores, y cualquiera al que le guste los superhéroes y el cine de acción y aventura en general.
¿Por qué...
… no acude ninguno de los Vengadores para ayudar a Stark? Supongo que en próximos filmes tendremos alguna respuesta.
3 comentarios:
Si me preguntan si tengo algún súper héroe favorito, diría que es Iron Man. Me encanta la película de Iron Man y lo que más me gusta es que sea Robert quien iinterpreta a este personaje.
A mi me gustó mucho también que la película cambiase de rumbo en lo que respecta a, como dices tu, enfrentar a Iron Man contra otra armadura. Y que también se vea a Tony Stark con falta de recursos, desenvolviéndose con lo primero que encuentra.
Y con Ben Kingsley te llevas la sorpresa, la verdad.
A ver qué rumbo toma el personaje en futuribles nuevas entregas, o en "Captain America: Civil War", realmente promete.
Gracias por tus impresiones, Santiago ^^
Publicar un comentario