Cuando anunciaron que iban a publicar varios libros monográficos que se centrarían en tres de las más conocidas películas de Studio Ghibli, he de reconocer, lo recibí con cierto escepticismo a pesar de que los autores no es que me fueran desconocidos precisamente. Pero es que no es lo mismo escribir un libro sobre toda una filmografía que uno sobre un film concreto, así que uno tiende a pensar que hay peligro de querer estirar el invento más de la cuenta y quedar la cosa como un resumen largo de la película y del cómo se hizo y, sobre todo, de volver a contar lo que ya hemos leído pero dilatado por eso de la necesidad de rellenar páginas.
Tenía ese temor, cierto, pero también cierta confianza en la experiencia acumulada de los autores con otros escritos sobre Ghibli, y que las películas que iban a analizar en esta primera tanda, sin duda, son de las que más jugo se les puede sacar. Esta idea se reafirmó al asistir a la presentación de Biblioteca Studio Ghibli: El viaje de Chihiro en una librería especializada madrileña, donde la autora, Marta García Villar, junto a Laura Montero Plata y Miguel Ángel Pizarro, quien moderaba/dirigía el evento, comentaron no solo sobre el libro y la mítica cinta de Hayao Miyazaki, sino también sobre la gestación del proyecto de la editorial Héroes de Papel.