Narra la creación de la bomba atómica, centrándose en la principal figura del proyecto J. Robert Oppenheimer.
Tras el poco éxito (teniendo en cuenta cuándo se estreno y las condiciones en los que lo hizo creo que no se debería hablar de fracaso) de Tenet, y su posterior divorcio de Warner (que, casualmente, ahora está gozando de gran éxito gracias al fenómeno de Barbie) Christopher Nolan vuelve a encandilar al público y a la crítica adentrándose en terrenos históricos y en la figura de un brillante y polémico científico como fue el denominado padre de la bomba atómica, convirtiendo lo que podría ser un biopic convencional en una historia mucho más interesante gracias a, de nuevo, la estructura de la misma y la forma en que es montada.
Tras el poco éxito (teniendo en cuenta cuándo se estreno y las condiciones en los que lo hizo creo que no se debería hablar de fracaso) de Tenet, y su posterior divorcio de Warner (que, casualmente, ahora está gozando de gran éxito gracias al fenómeno de Barbie) Christopher Nolan vuelve a encandilar al público y a la crítica adentrándose en terrenos históricos y en la figura de un brillante y polémico científico como fue el denominado padre de la bomba atómica, convirtiendo lo que podría ser un biopic convencional en una historia mucho más interesante gracias a, de nuevo, la estructura de la misma y la forma en que es montada.