26 junio 2025

Odisea, de Javier Negrete

Los relatos del asedio a Troya (o Ilión) y el regreso de Odiseo (o Ulises) a Ítaca son ampliamente conocidos gracias a sus innumerables adaptaciones a diversos medios, desde el cómic a la televisión (¿cuántos no recuerdan Ulises 31?), pasando por el cine o el teatro. A este humilde bloguero, como otras historias mitológicas de la Grecia clásica, le apasionan desde bien pequeño, especialmente el viaje del rey de Ítaca contra los designios de los dioses (la mayoría de ellos al menos). Tanto es así que solo me leí La Ilíada una vez que la lectura de La Odisea despertó mi curiosidad por conocer la historia completa.

Los dos poemas épicos de Homero, cómo no, también han servido de inspiración para multitud de escritos, muchas reimaginaciones (como la tetralogía de Dan Simmons, por ejemplo), algunas más apegadas al original y otras más tangenciales. Javier Negrete, un escritor conocido de este blog y todo un experto en la antigua Grecia (y Roma) y su mitología, optó por ser de los del primer grupo.

12 junio 2025

Llaman a la puerta

Una solitaria cabaña en el bosque. Una pareja gay con su hija pasando unos días de vacaciones. Cuatro desconocidos irrumpen, los atan, se presentan y les plantean una dicotomía imposible: si no deciden sacrificar a un miembro de su familia, caerá el apocalipsis sobre la humanidad.

Ya lo sabéis (y si ni lo sabéis todavía, ya os lo digo), peli que estrene M. Night Shyamalan peli a la que acudiré lo más raudo posible a una sala para visionarla. Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023) no iba a ser una excepción, y aunque en un principio no iba a caer el día que lo hizo, el destino quiso que así fuera (la elegida fue Astérix y el reino medio, pero un error en la elección de tren nos hizo perdérnosla con las entradas ya compradas).

29 mayo 2025

Misión: Imposible - Sentencia final

Ethan Hunt, su equipo y el mundo entero están en el mayor de los aprietos, con la Entidad infectando las redes y con ello las mentes de millones, generando desconfianza y miedo, el caldo de cultivo perfecto para su plan de dominación mundial que lleva a un inexorable sino: destruir a la humanidad.

La anterior entrega de la longeva saga protagonizada por Tom Cruise nos dejó con la miel en los labios, pero con la promesa de que se iba a estrenar su continuación directa pocos meses después. Mas su relativo fracaso hizo que se pospusiera el evento, y que incluso se renombraran los llamados a ser los dos últimos capítulos.

15 mayo 2025

El castillo ambulante: Un corazón es una pesada carga, de Álvaro López

El castillo ambulante es, sin lugar a dudas, una de las películas más populares de la inconmensurable filmografía de Hayao Miyazaki (para este humilde bloguero, por ejemplo, fue durante una buena temporada su trabajo preferido), es por ello que raro habría sido que no hubieran corridos ríos de tinta sobre ella y, también, que Álvaro López Martín no hubiera escrutado plano a plano las aventuras de Sophie y Howl para traernos después un detallado análisis.

Eso ocurrió en junio de 2020, todavía en plena pandemia de COVID-19, pero quien escribe estas líneas ha tardado casi cinco años en leerse este monográfico que ya va por su tercera edición a la hora de publicar esta reseña.

24 abril 2025

Una ballena

Una mujer espera en silencio. Alguien abre una puerta. La mujer le apunta con su arma, sigue los movimientos de la persona fuera de plano durante unos segundos. Dispara. Recoge el casquillo y la bala incrustada en la cabeza de la víctima para luego desaparecer entre las sombras.

Así de enigmático es el comienzo de Una ballena (ídem, 2025), película escrita y dirigida por Pablo Hernando (Berserker) que, desde sus primeros hasta sus últimos planos, plantea más preguntas que las respuestas que da. Y aún así, o precisamente por ello, me ha atrapado desde el primer instante y no por pocos motivos.

10 abril 2025

K, de Shiro Tosaki y Jiro Taniguchi

K es un misterioso, habilidoso y taciturno alpinista al que suelen recurrir en cuanto se tuercen las cosas en las múltiples expediciones que ascienden los diferentes picos del Himalaya.

Al tener noticia de que Planeta iba a reeditar K, me entraron ganas de releerlo, por lo que acudí a la edición previa de Otakuland, la cual reposaba, no podía ser de otro modo, en la parte más alta y de difícil acceso de una de mis estanterías.

03 abril 2025

Feria del Cómic de Madrid 2025

Fue gracias a una publicación, a principios de marzo, en una de las cuentas de las redes de Kenny Ruiz, por lo que me enteré que se iba a celebrar, del 27 al 30 de marzo de 2025, la I Feria del Cómic de Madrid. Me llamó la atención especialmente porque mostraba una lista bastante generosa de autores, lo que hizo preguntarme qué tipo de evento sería y si habría que pagar entrada por acceder, o si haría falta apuntarse para las firmas.

Cuestiones todas ellas que se fueron aclarando con el pasar de las semanas, aumentando el número de historietistas del plantel inicial, así como las actividades paralelas más allá de lo que pudieran ofrecer los expositores.