Los relatos del asedio a Troya (o Ilión) y el regreso de Odiseo (o Ulises) a Ítaca son ampliamente conocidos gracias a sus innumerables adaptaciones a diversos medios, desde el cómic a la televisión (¿cuántos no recuerdan Ulises 31?), pasando por el cine o el teatro. A este humilde bloguero, como otras historias mitológicas de la Grecia clásica, le apasionan desde bien pequeño, especialmente el viaje del rey de Ítaca contra los designios de los dioses (la mayoría de ellos al menos). Tanto es así que solo me leí La Ilíada una vez que la lectura de La Odisea despertó mi curiosidad por conocer la historia completa.
Los dos poemas épicos de Homero, cómo no, también han servido de inspiración para multitud de escritos, muchas reimaginaciones (como la tetralogía de Dan Simmons, por ejemplo), algunas más apegadas al original y otras más tangenciales. Javier Negrete, un escritor conocido de este blog y todo un experto en la antigua Grecia (y Roma) y su mitología, optó por ser de los del primer grupo.
Los dos poemas épicos de Homero, cómo no, también han servido de inspiración para multitud de escritos, muchas reimaginaciones (como la tetralogía de Dan Simmons, por ejemplo), algunas más apegadas al original y otras más tangenciales. Javier Negrete, un escritor conocido de este blog y todo un experto en la antigua Grecia (y Roma) y su mitología, optó por ser de los del primer grupo.