22 diciembre 2024

Mariposas negras

Valeria y sus dos hijos huyen a Francia con la esperanza de un futuro mejor; Tanit y sus retoños terminan en Nairobi donde lo tienen muy complicado para salir adelante; Shaila acepta un trabajo en Dubái al no encontrar una salida digna en Calcuta, donde deja a su marido e hijos. Tres historias distintas de tres familias dispares pero con un común denominador: la Crisis Climática.

Ganadora del premio a mejor película de animación en los 30º Premios Forqué (que también ha optado a varios galardones en diferentes certámenes), el proyecto de esta cinta, dirigida por David Baute (Éxodo climático) y escrita por Yaiza Berrocal, nació en 2018 y desde entonces, como ha apuntado su productor Edmon Roch, se han celebrado varias cumbres del clima y seguimos directos hacia el punto de no retorno, por lo que es muy necesaria, más teniendo en cuenta los espléndidos resultados artísticos, dramáticos y divulgativos de la propuesta.

16 diciembre 2024

30 Manga Barcelona

Llevaba ya mucho tiempo sin escribir una crónica sobre mi paso por eventos manganime, la última data de 2016. Y eso a pesar de que no he dejado de acudir a salones de forma más o menos regular, pero me limitaba a subir alguna cosilla a las RR.SS., ya fueran vídeos resúmenes en YouTube y, en menor medida, reels en Instagram. La edición trigésima del Manga Barcelona bien merecía que recuperase este formato.

Y lo merecía más teniendo en cuenta que es la segunda ocasión que visito el evento otaku decano en España, habiendo sido la anterior hace nada menos que 16 años, y encima haciéndola con buena parte de los amigos que ya hiciéramos este mismo viaje en la primera década de este siglo.

05 diciembre 2024

Ghibli, una historia de amor, de Toshio Suzuki

He escrito una reseña después de haber pasado dos meses de haber visto una película, fue de Intocable, el fenómeno francés del momento (me pregunto qué tal habrá envejecido), pero antes y tras ello mayoritariamente soy de los que gustan escribir opiniones nada más salir de la sala o leer la última página. Así que esta es la segunda ocasión a la que me enfrento al folio (virtual) en blanco habiendo dejado un espacio de tiempo considerable entre la finalización de la degustación de la obra y la escritura de lo que me sugiere la misma.

Fue hace alrededor de tres meses (y escribí estas líneas en septiembre) cuando terminé Ghibli, una historia de amor, las segundas memorias empresariales que se publican en España centradas en Studio Ghibli, siendo además su autor el conocido productor Toshio Suzuki, sin cuya implicación el estudio de animación más conocido y reconocido de Japón (y uno de los más importantes del mundo) probablemente nunca hubiera existido. Desde luego no podía dejar de leerlas y tampoco podía dejar de escribir sobre las mismas.

21 noviembre 2024

Gladiator II

Gladiator, el exitazo de Ridley Scott con Russell Crowe de protagonista, terminó con un duelo de notable épica y, tras la muerte de su protagonista, fue un final muy cerrado, pero no hay que minusvalorar a la maquinaria de Hollywood y sus ansias de repetir viejos éxitos, y más con un realizador que empezó repudiando realizar secuelas y después las abrazó con fuerza. Pero se trata de uno de los directores más influyentes (y brillantes) de las últimas décadas, así que siempre hay que tenerlo en cuenta.

Porque cuando se empezó a hablar de hacer una segunda entrega de la película responsable de la resurrección (temporal) del péplum, el personal se preguntaba cómo se las iba a apañar habida cuenta del susodicho final (incluso se llegó a plantear una surrealista continuación con Máximo luchando contra los dioses), pero tampoco creo yo que fuera tan complicado imaginar qué personaje tenía todas las papeletas para alzarse con el protagonismo.

07 noviembre 2024

Men

Tras una experiencia traumática, Harper se va unos días en busca de tranquilidad a un pueblo perdido, con la esperanza de superar lo sucedido. En un inicio todo parece prometedor, mas todo cambia cuando se tropieza con un extraño mientras pasea.

Alex Garland me dejó muy inquieto con su ópera prima (oficial) en la dirección, un film de ciencia ficción que exploraba la creación de una inteligencia artificial prácticamente humana, y me quedé con las ganas de ver Aniquilación, su segundo largometraje, al no tener estreno comercial en cines. A su tercer film, Men (ídem, 2022), aunque llegó a un buen puñado de cines, me costó acercarme, puesto los comentarios que leí por las redes, así como algún extracto de crítica profesional, me hacían temer por lo que fuera a encontrarme. No obstante, finalmente arriesgué los pocos puntos de cordura que me quedaban y me lancé a una sala.

24 octubre 2024

Visita Ghibli (III): Museo Ghibli (y pastelería Shiro-Hige)

III. Pastelería Shiro-Hige
Conseguimos una entrada para entrar a las 14 horas al Museo Ghibli. No era lo que teníamos planeado, ni siquiera el día que teníamos pensado (el inicial era el lunes 24, y pillamos para el miércoles 26), pero tenía la ventaja que podíamos dar previamente un paseo por el Parque de Inokashira y, por supuesto, tomarnos con algo más de calma el día (decidimos levantarnos a las 8:30 de la mañana, una hora y media más tarde de los días previos) y llegar igualmente con tiempo de sobra a la pastelería Shiro-Hige. Es más, llegamos con tanto tiempo de sobra que nos topamos conque estaba cerrada (también es verdad que creíamos que habría a las 10, pero, como pudimos ver tres días atrás pero no lo hicimos, cambiaron el horario) dimos un paseo y, al regresar, estaban a punto de abrir y había varias personas haciendo cola (y alguna más que se sumó).

10 octubre 2024

Aposimz: Tierra de Glenes, de Tsutomu Nihei

Etherow vive relativamente bien en un pequeño asentamiento llamado la Viga del Losange Blanco, pero siempre con la precaución de no llamar la atención de Libedore, un peligroso imperio en expansión. Un día, durante un entrenamiento, salvará a una misteriosa chica a la que persiguen soldados de Libedore. Tras ello, su pueblo será atacado e iniciará junto a Titania, emisaria del Ctonos, un viaje para ejecutar a Suau Nitzschyco, el emperador de Libedore, y con ello obtener venganza y salvar Aposimz de su tiranía.

Después de pasarse al shonen en Knights of Sidonia (quizás algún día lo reseñe) y triunfar, Tsutomu Nihei regresó al seinen con Aposimz: Tierra de Glenes, una historia que mantiene las señas de identidad del genial creador de Blame!: un grafismo impactante, buenas dosis de acción, un mundo desolado y una terminología tan cuidada como peculiar.

26 septiembre 2024

Visita Ghibli (II): Studio Ghibli

II. Studio Ghibli
Después de disfrutar unos días en Kioto, llegamos a Tokio (sufriendo el primer retraso, por intensas lluvias, de tren) con tres objetivos muy claros.

En realidad nuestra idea inicial era hacer un día Ghibli. Por la mañana ir a la pastelería Shiro-Hige, tras ella pasarnos por el museo y una vez cerrara este visitar el lugar donde han dado forma a tantos sueños y fantasías animadas. Pero las entradas que conseguimos para el museo eran un poco tarde, así que cambiamos los planes y decidimos ir dos días a la pastelería, y el primero de ellos también ir a mirar (más que visitar) Studio Ghibli 1, Studio Ghibli 2, Buta-ya y hasta la guardería para los hijos de los empleados de Ghibli.

12 septiembre 2024

Alien: Romulus

Rain Carradine vive atrapada en una colonia minera (cuya atmósfera recuerda mucho a Blade Runner) con la única compañía del sintético Andy. Tyler, quien tiene una nave, le ofrece la oportunidad de escapar rescatando unas criocápsulas de una nave abandonada de la corporación Weyland-Yutani que orbita a la deriva. Una vez allí descubrirán los motivos de su abandono.

Tras el fracaso de la segunda precuela de la saga del xenomorfo, parecía que el monstruo había muerto definitivamente, pero con la compra de 20th Century Fox por parte de Disney, esta última no quería desaprovechar el potencial pecuniario de las franquicias con más solera de la compañía.

29 agosto 2024

Visita Ghibli (I): Parque Ghibli

Introducción
Lunes 1 de julio de 2024, voy al trabajo cansado y con la mente abotargada. Voces en un idioma ininteligible se mezclan con el traqueteo del tren. Mis recuerdos me llevan pocos días atrás, a un casi ininterrumpido y respetuoso silencio, al traqueteo de otro tren cuyo destino era bien distinto.

No me gusta hacer grandes viajes. Me estresa solo pensarlo, me resulta tedioso planificar rutas o lugares a visitar (de hecho, preferiría no planificar y simplemente pasear de un lado a otro e ir descubriendo sitios), además no me siento bien al ser consciente de cuán contaminante es el transporte aéreo. Pero hay viajes que, si deseas realizarlos, te tienes que estresar previamente y debes hacer una mínima planificación si no quieres perderte lugares que merecen la pena ser visitados (y, por supuesto, no tienes otra que tomar un avión, salvo que tengas tanto tiempo y dinero como Willy Fog).

15 agosto 2024

Furiosa: De la saga Mad Max

Furiosa vive en un paraíso verde en mitad de un gigantesco desierto. Un paraíso que ha de ser protegido del caos incluso derramando sangre.

Mad Max: Furia en la carretera nos pilló desprevenidos y, por ello, nos sorprendió a todos con su loca propuesta de alto octanaje. Así que George Miller lo tenía realmente complicado con Furiosa: De la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024) para hacernos sentir lo mismo. Estaba claro que el director de Tres mil años esperándote no intentaría repetir la fórmula de hacer de una larga y espectacular persecución una película (casi) completa, pero teniendo en cuenta lo atractivo y misterioso que era el personaje encarnado por primera vez por Charlize Theron, tenía una potente historia en sus manos.

01 agosto 2024

La novelista y su película

Kim Jung-hee es una escritora que visita a una amiga, dueña de una librería, a la que no veía desde hacía mucho tiempo. Tras esta visita decide ir a un famoso edificio de la zona y allí se encuentra por casualidad con un cineasta conocido, y este encuentro le llevará a otro posterior...

Algo tiene el cine de Hong Sang-soo que, a pesar de su aparente sencillez, provoca cierta adicción que impele a ver sus nuevos trabajos. Yo caí en sus redes hace tres filmes, y al ver La novelista y su película (So-seol-ga-ui Yeong-hwa, 2022) he tenido la sensación de que forma parte de un particular universo donde personajes previos reaparecen y se reencuentran con otros así como aparecen otros nuevos (algunos interpretados por los mismos actores y otros no). Una sensación de familiaridad que impregna todo el film como las mismas conversaciones que mantienen los protagonistas.

18 julio 2024

Horizon: An American Saga – Capítulo 1

Cuenta la historia de una serie de personajes que, en el Salvaje Oeste de finales del siglo XIX, luchan por sobrevivir, encontrar su tierra soñada o simplemente venganza.

Una apuesta arriesgada la de Kevin Costner (Open Range), contar un gran pedazo de historia de los Estados Unidos de América en cuatro películas (dos rodadas simultáneamente). Quizás el inesperado éxito de la serie Yellowstone haya sido un acicate para que el cineasta se pusiera con ello, pero el hecho de que no solo arriesgue dinero ajeno sino también el suyo, hace que tenga pinta de que Horizon: An American Saga - Capítulo 1 (Horizon: An American Saga - Chapter 1, 2024) es algo con lo que lleva soñando mucho tiempo.

04 julio 2024

Metrópolis

El “detective mostacho” y su sobrino Kenichi van a Metrópolis, una inmensa ciudad gobernada en la sombra por Duke Red, en busca del doctor Laughton, el cual construye bajo las órdenes del mencionado Duke Red un sofisticado robot llamado Tima.

La fecunda obra de Osamu Tezuka ha dado para muchas adaptaciones y reimaginaciones, Metrópolis (Metoroporisu, 2001) es una de ellas. De hecho, es un caso especial, ya que el manga original de Tezuka era, a su vez, la particular visión del genio nipón de la inmortal cinta de Fritz Lang de mismo título, mientras que Rintaro (X: La película) y Katsuhiro Otomo (Steamboy, Akira), director y guionista respectivamente, adaptan a su vez libremente el tebeo del creador de Astroboy, tomando elementos extras del mencionado film germano.

06 junio 2024

Anime! Anime! 100 años de animación japonesa, de David Heredia

Ya es común que me compre, o me regalen, un ensayo dedicado al manganime y leérmelo cuando ya se ha publicado la segunda o incluso la tercera edición. Anime! Anime! 100 años de animación japonesa no es una excepción.

Escrito por todo un sabio en la materia como es David Heredia Pitarch, se trata de un libro que pretende darnos una panorámica de la historia del anime desde su nacimiento, allá a principios del siglo XX, hasta finales de la pasada década (supongo que en la tercera edición abarca toda ella), contándonos el difícil trabajo de los pioneros (con el fuerte influjo de la animación occidental y, especialmente, de Walt Disney), hasta las producciones más exitosas y de mayor repercusión internacional (con Hayao Miyazaki y Ghibli en un papel destacado, así como otros nombres como Anno u Oshii), pasando por su rápida evolución y creciente popularidad que ha convertido a las series y películas animadas niponas como grandes referentes en la animación mundial.

23 mayo 2024

Hasta el fin del mundo

Decía Viggo Mortensen, antes de la proyección de la que es su segunda película como director, que mientras escribía el guion no pensaba en un wéstern, pero que quizás se imaginaba amplios y hermosos paisajes por el hecho de haberlo escrito durante el confinamiento. Tampoco tenía en mente a ninguna actriz protagonista, pero al terminar el libreto el nombre de Vicky Krieps (Tiempo) fue la primera opción que le vino a la cabeza. Por otra parte, el personaje principal masculino no iba a ser encarnado por él, pero la salida del actor que lo iba a hacer, así como la imposibilidad de otros candidatos, le obligó a encargarse él mismo a pesar de sus dudas dado que aumentaba considerablemente la diferencia de edad de la pareja protagonista. No obstante, Krieps siempre tuvo claro la idoneidad de su compañero de reparto (de hecho, creía que la mayor diferencia de edad haría su amor más creíble), e igualmente no vaciló en aceptar el papel cuando se lo ofrecieron cuando estaba rodando, no muy lejos de donde lo haría Hasta el fin del mundo (The Dead Don't Hurt, 2023), pues precisamente fantaseaba con la idea de trabajar en un film del Oeste (los paisajes por los que avanzaba en coche al lugar de rodaje, le hacían pensar que lo ideal era el estar desplazándose a caballo). Será cosa de la serendipia esa.

09 mayo 2024

Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda

Tadeo está cumpliendo su sueño al ser partícipe de una auténtica expedición arqueológica, pero es un sueño frustrado porque solo está de simple aprendiz y sus superiores no le respetan, y menos aún cuando la lía parda en la expedición. Harto de ser ninguneado, decide seguir por su cuenta, con la ayuda de una ocultista, la pista hacia una reliquia, pero ignorando los peligros que conlleva.

Las dos primeras entregas de las aventuras del albañil que soñaba con ser arqueólogo fueron todo un éxito y, además, dos buenas películas, especialmente la segunda, que elevaba bastante el listón tanto a nivel técnico como con una historia más ambiciosa y divertida. Es por ello por lo que esperé con ganas a la inevitable tercera aventura de  Tadeo y sus amigos. Aventura que fue comandada otra vez por Enrique Gato (Atrapa la bandera), que trasladó a la pantalla el libreto firmado a cuatro manos por Manuel Burque (Es por tu bien) y Josep Gatell (Operación Camarón).

25 abril 2024

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Tras la confrontación que tuvieron en Hong Kong contra Mechagodzilla, Godzilla y Kong hacen cada uno su vida, la primera en la superficie, enfrentándose a todo bicho que ose entrar en su territorio, y el segundo en la Tierra Hueca, buscándose el papeo como buenamente puede y explorando con la esperanza de encontrar a otros de los suyos. Mientras tanto, la doctora Ilene Andrews y su equipo de Monarca (o Monarch) los observan desde la distancia, vigilantes ante la aparición de nuevas amenazas.

Tres años después de su anterior aventura, y una serie para Apple TV+ y otra serie animada mediante, nos llegan las nuevas andanzas de nuestros monstruos favoritos (con permiso de la Godzilla genuinamente nipona, que en 2023 se lucieron con una oscarizada película), comandados otra vez por Adam Wingard (Death Note) y con guion de viejos conocidos como Terry Rossio, Simon Barrett y Jeremy Slater. En Godzilla y Kong: El nuevo imperio (Godzilla x Kong: The New Empire, 2024), como indica su título, ambos titanes vuelven a compartir protagonismo, aunque de hecho se decanta un poco por King Kong, ya que la historia transcurre mayormente en Tierra Hueca. Gracias a ello conocemos un poco más de ese gigantesco mundo interior, su fauna, su flora y secretos insondables de siglos atrás, incluyendo a los antepasados de Jia.

11 abril 2024

Blue Giant

Dai Miyamoto es un joven de 18 años con el sueño y determinación de convertirse en el mejor músico de jazz del mundo. Para hacerlo se traslada a Tokio, donde le pedirá a un amigo que le acoja, y conocerá a otro joven y diestro músico, Yukinori Sawabe, con el que iniciará su aventura musical.

Dirigida por Yuzuru Tachikawa (Detective Conan: Black Iron Submarine, Mob Psycho 100)  y escrita por Number 8 (me pregunto quién estará detrás de tan curioso pseudónimo), Blue Giant (Blue Giant, 2023) se basa en el premiado manga homónimo de Shinichi Ishizuka, que a partir de junio empezará a publicar en España Distrito Manga.

28 marzo 2024

Los mercen4rios

Barney Ross y sus "prescindibles" tienen una misión en Libia para recuperar unos detonadores para una bomba nuclear, pero las cosas se tuercen y tendrán que enderezarlas si no quieren que estalle la III Guerra Mundial.

Después del relativo fracaso de la tercera parte (recaudó poco más del doble de lo que costó), la cual fue suavizada para intentar captar un público más amplio, ya casi ni se esperaba Los mercen4rios (Expend4bles, 2023), pero los viejos guerreros son difíciles de matar.

14 marzo 2024

Sleepers, de Luis NCT

Tras un desencanto amoroso, Krisna decide irse de Kendra, una comunidad que sobrevive en un postapocalíptico entorno, junto a su hermano pequeño Achi, guiado por Indra, una suerte de padre adoptivo, topándose por el camino con un pequeño grupo que los acogen de buen grado, al menos temporalmente...

Sleepers es, probablemente, la obra que nadie esperaba de la línea Gaijin Manga. Apareció un poco de repente, allá por 2012, en las librerías, sin grandes presentaciones, y su estilo está alejado del manga y del resto de autores de la colección publicada por Glénat/EDT y, además, su formato es diferente al del resto de volúmenes. No obstante, al menos a un servidor, le resultó atractivo a primera vista.

08 marzo 2024

Akira Toriyama, gracias y adiós

Como he comentado en alguna ocasión, mi primer acercamiento a la obra de Akira Toriyama fue a través de su adaptación animada, cuando un compañero de clase me habló de la emisión en el canal autonómico de Andalucía de una increíble serie llamada "Las siete bolas de dragón". Resultó que la serie en cuestión se titulaba "Bola de dragón", y lo cierto es que tanto yo como el resto de mi familia lo flipamos con las aventuras de Goku, quedando enganchados a la misma desde el primer capítulo que vimos.

Años más tarde vi un ejemplar de la Serie roja de Dragon Ball, le eché un ojo y no pude sino comprármelo y devorarlo. Tras ello todo lo que oliera a Toriyama atraía mi atención, haciéndome poco después con una revista manganime donde descubrí no solo otras de sus obras, sino la gran variedad de historias que se publicaban en Japón. Entonces no lo sabía, pero acababa de nacer un otaku.

29 febrero 2024

Gran Turismo

Jann Mardenborough es un mozo viciado al Gran Turismo que sueña con ser piloto desde que tenía cinco años y, aunque lo tiene prácticamente imposible dado que su familia es de clase trabajadora, le surge la oportunidad gracias a la idea de Danny Moore, quien ha creado la GT Academy con el objetivo de promocionar una marca de coches y, también, darle una oportunidad a los mejores jugadores del mencionado videojuego.

¿Una adaptación de Gran Turismo? ¡Venga ya! ¿Cómo demonios van a adaptar un juego de carreras? Fue lo primero que pensé cuando leí la noticia. Luego, cuando me enteré de que Neill Blomkamp (Chappie, District 9) iba a ser el encargado de su traslación a la gran pantalla, me atrajo más la idea, y ya cuando me enteré que la cosa iba a ir de cómo montaron la inusitada academia, y la historia de su primer piloto, le vi bastante más sentido.

15 febrero 2024

Sala de profesores

Carla Nowak (Leonie Benesch) es profesora en un instituto de secundaria, donde algunos de sus compañeros han sido víctimas de robos, por lo que inician una especie de redada entre el alumnado. No obstante, ella no está de acuerdo en dicho proceder, así que idea una pequeña trampa en la sala de profesores para intentar aprehender a la persona malhechora. Y capta una prueba, pero el curso se le complicará mucho a partir de ello.

Sala de profesores (Das Lehrerzimmer, 2023) es una de las candidatas al Oscar a Mejor película de habla no inglesa, y quizás una de las más peculiares de las aspirantes dado donde transcurre su historia. Dirigida por Ilker Çatak y escrita por este junto a Johannes Duncker, lo que podía ser un drama escolar (con toques sociales) es un thriller en toda regla, y de los más intensos que se pueden disfrutar (y sufrir).

01 febrero 2024

Concrete Utopia

Un terrible cataclismo sacude Corea del Sur, dejando en ruinas Seúl, pero, milagrosamente, un bloque de apartamentos resiste y se mantiene en pie en medio de la devastación. Sus residentes, entonces, tendrán que tomar una decisión, acoger a los supervivientes sin hogar o expulsar a todo el que se acerque.

Desde que se pasó en Sitges y obtuvo muy buenos comentarios, tenía en mi radar esta cinta de catástrofes a la par que distópica. CineAsia me dio la oportunidad de verla antes de su estreno y, la verdad, la disfruté mucho.

19 enero 2024

Mayorcito de edad (senectud blogueril)

Un día como hoy (exactamente igual no, pero parecido), hace 18 años, escribí que era un gran día para la humanidad. ¿Y por qué lo fue? Porque fue el momento en el que parí (es una metáfora) este insigne blog que te ha dado por visitar (e incluso leer).

También afirmé que sobre estas virtuales páginas vertería mis pensamientos y paranoias varias, y muchas he vertido, pero poco a poco, y como bien habrás podido comprobar (o no), mis motivaciones variaron de eclécticas paridas y desahogos varios, a crónica política y, algo más tarde, me fui adentrando en terrenos cinéfilos y comiqueros y otras lecturas. A través de más de 1.000 entradas has sido, o serás (si así lo deseas), testigo de la evolución de un individuo que, a pesar de todo, y con un ritmo arrítmico, sigue empeñado (con menos fuerzas) en continuar tecleando (últimamente una pantalla táctil durante un trayecto de vuelta en tren o metro) y manchando el procesador de textos.

11 enero 2024

Inu-Oh

Tomona es un jovenzuelo que, como su familia desde hace mucho tiempo, se dedica a bucear para buscar los tesoros Heike, pero un encargo para encontrar uno de ellos lo dejará ciego y le hará seguir la senda de la biwa, la cual le llevará hasta un extraño individuo fascinado por el Noh y al que todo el mundo teme por su horrible aspecto.

Se ve que 2022 fue el año de los animes musicales, primero nos llegó Belle, después One Piece Film Red, siendo el último el estreno más limitado y, también, el menos convencional. Inu-Oh (ídem, 2021), del siempre extravagante Masaaki Yuasa (El amor está en el agua), basado en la novela de Hideo Furukawa, que cuenta la historia de la vida de un legendario artista de Sarugaku Noh del siglo XIV.