
La Marvel, que veía en La Masa otra posible franquicia para explotar, no quería dar fin a otro posible filón, aunque las recaudaciones del filme de Ang Lee no hubieran sido ni mucho espectaculares. Así que ni cortos ni perezosos se pusieron a buscar nuevas vías para el personaje.
El Increíble Hulk es, tras Iron Man, la segunda película de Marvel Studios y, curiosamente, también está dirigida como la primera por un director francés. En este caso el elegido fue Louis Leterrier director de, entre otras, Transporter.
El Hulk de Leterrier es un nuevo comienzo para el personaje, han ignorado por completo la película de Ang Lee, cambiando incluso la forma en la que Bruce Banner (en esta ocasión

La historia empieza en un favela brasileña, allí Bruce Banner se esconde del mundo, trabajando en una planta embotelladora de refrescos mientras que intenta buscar una cura para su "mal". Pero por un fortuito accidente el general Ross descubre dónde se encuentra, por lo que organiza una partida para capturarle. A partir de ese momento Bruce/Hulk deberá huir a la vez que intenta encontrar ayuda para hallar el remedio que evite sus transformaciones. Pero llegará el momento en el cual le será imposible hacerlo, no teniendo otro remedio que enfrentarse a un ser abominable, y cuya fortaleza parece no tener parangón.

Leterrier sabe hacer su trabajo, por ejemplo la primera aparición de La Masa es simplemente sensacional, el director evita sabiamente mostrarlo en su totalidad, estando la mayoría del tiempo entre las sombras total o parcialmente. Sin duda esta primera escena marca la tónica general de todo el metraje, con momentos de calma que preceden a espectaculares escenas de acción, con algunas notas de humor de vez en cuando aunque en ocasiones, según mi parecer, fallidas.
En definitiva, El Increíble Hulk es un filme muy divertido, lleno de explosiones, huidas y peleas, dando poco tiempo a las reflexiones que Ang Lee intentaba mostrar en el Hulk de 2003, pero sin por ello ofrecer una menor calidad interpretativa (sólo hay que ver el reparto). Una opción más que interesante para los fans de la acción y los superhéroes.

LO MEJOR:
-La primera escena en la que aparece Hulk, y el diseño de éste.
-Los cameos de Stan Lee, Lou Ferrigno y otro personaje interesante.
-Los intérpretes, destacando William Hurt (Tim Roth es el más mediocre).
LO PEOR:
-El fallido sentido del humor del que hace gala en ocasiones.
-Hay ciertos momentos en los que uno no puede evitar pensar que algo no cuadra.
-Como en la anterior película de Marvel Studios también tiene un instante publicitario, pero es menos descarado.
¿Quién debería verla?
-Todo aquél que guste de La Masa y la acción.
¿Y quién no?
-Quien espere una película parecida a la anterior.
Próximos proyectos comiqueros...
Desde el anunciado Iron Man 2, pasando por Lobezno, Capitán América, Wonder Woman, Los Vengadores, Tintín, Akira,... Los próximos años los cómics van a llenar las salas de cines.
Leer critica El increíble Hulk en Muchocine.net