
Hipo es un vikingo un tanto distinto a los demás, es un saco de huesos y no tiene habilidad para cazar los dragones que suelen asediar la aldea, de hecho cada vez que intenta atrapar a uno suele ocurrir algún desastre, es por ello por lo que la gente del pueblo, e incluso su padre, no es que le respete mucho. El último incidente ha sido especialmente grave, a pesar de que Hipo afirma que ha logrado acertar con su catapulta a uno de los dragones más misteriosos y peligrosos que existen, aunque obviamente nadie le escucha. Él, que no duda de su hazaña, va en busca de su presa y la halla, pero en vez de acabar con la bestia, y por lo tanto de dicho modo convertirse en un héroe en la aldea, le perdona la vida y lo cuida; paralelamente realiza el entrenamiento para justamente aniquilar a los dragones.
Basado en el libro de mismo título de Cressida Cowel y dirigida por Dean Deblois y Chris Sanders, éste último fue guionista en filmes tan exitosos como Mulan, Aladdin o (el probable plagio) El Rey León, y ambos fueron responsables de la ocurrente Lilo & Stitch. También ellos se han encargado de adaptar el guión junto con William Davies.

Por otra parte, la historia, sin ser nada del otro mundo, está bien llevada a cabo, con sus buenas dosis de humor (aunque algunos gags quizá mil veces vistos), pero sobre todo con mucha aventura, un toque de ternura y otro de drama familiar (muy interesante este punto en muchos momentos) y sobre todo un final con una pequeña sorpresa (bueno, he de suponer que a los que hayan leído el libro no le supondrá ninguna sorpresa, pero a mí ese punto -esa pérdida- me pareció muy significativa). Pero por delante de todo estamos ante un film para entretener, ése es su fin, y lo consigue con nota, sin llegar a las cotas de calidad de la gran mayoría de las obras de su gran competidora, pero pienso que el estudio cofundado por Spielberg sigue una buena senda; si decide continuar este camino, claro.

-La espectacularidad y belleza de muchas de sus escenas, como el primer vuelo, o el vuelo con Astrid, etcétera.
-Técnicamente raya a un gran nivel.
-La música, compuesta por John Powell, es uno de los apartados que más me ha sorprendido para bien.
-Hay ciertos detalles en la manera de plasmar la historia que sorprenden.
LO PEOR:
-Con el trabajo que costó “domesticar” a Desdentao es poco creíble que lo hagan tan pronto con otros ejemplares.
-Hay muchos tópicos.
¿Quién debería verla?
Si te gustan los dragones (aunque aquí son un tanto peculiares) y la animación seguro que disfrutas.
El dato:
Si tiene el suficiente éxito (apuesto a que lo está teniendo) se hará al menos otra película, aunque hay intención de franquicia (pues hay varios libros).
2 comentarios:
Pues la pusieron el otro día en la tele, y como no la había visto le di una oportunidad. Concuerdo contigo: muy bonita, tanto argumental como visualmente.
Fue toda una sorpresa en 2010, así que su secuela ha generado mucha expectación. Ojalá no defrauden.
¡Muchas gracias por tu comentario! :-D
Publicar un comentario