
"1. Guatemala y la United Fruit: en 1954, la CIA organiza un golpe de Estado para derrocar a uno de los mejores presidentes que Iberoamérica pudo llegar a tener. Jacobo Arbenz había emprendido una reforma agraria ejemplar, en cuanto no tenía nada de "comunista"

"Se comienzan a lanzar rumores desde Washington de que lo que pretende el gobierno de Guatemala es "establecer una república soviética desde Texas a Panamá e invadir toda América Central" (...) Guatemala, que no tiene defensa antiaérea, es bombardeada (...) EEUU coloca en la presidencia al militar guatemalteco Castillo Armas. Un periodista de la revista Time redacta la nueva constitución de Guatemala a petición de Dulles, nuevo director de la CIA. Los intereses de la United Fruit quedan así protegidos y reforzados más si cabe, con la posterior prohibición de los sindicatos y la condena a muerte de los huelguistas, que llevaría a cabo el nuevo gobierno títere. (...)".
"2. Brasil: en 1954, el presidente Joao Goulart anuncia soberanamente una reforma agraria y la nacionalización de las refinerías de petróleo. Comienza la propaganda y las mentiras que conducen a la preparación de la toma de poder por parte de los militares. El 31 de marzo un grupo de éstos -apoyados por la CIA, según admitió el entonces embajador de EE.UU en Brasil, Lincoln Gordon-", rompió la constitución, derrocó al presidente Goulart e impuso a la nación una dictadura que duró veintiún años y provocó multitud de muertos y desaparecidos. Gordon declaró que con el golpe se había evitado una conspiración comunista, al tiempo que mostró su apoyo al cuartelazo y anunció una ayuda económica para el nuevo gobierno. (...)".

"(...) La actitud que el gobierno de EE.UU. demostró hacia la democracia chilena, se resume bien en palabras de su canciller, Kissinger: "No veo por qué tenemos que quedarnos como espectadores y mirar cómo un país se vuelve comunista por la irresponsabilidad de su propio pueblo."
La Cultura del Mal, p.280-281
Estos son sólo tres pequeños ejemplos de la política exterior yanqui, de su prepotencia y arrogancia, de su actitud de "policía mundial", y también de que por mucho que ellos mismos promulguen que defienden la libertad y que su objetivo es sólo llevar la democracia a otros países, sabemos muy bien todos (o al menos la mayoría) que no es así, que lo único que les mueve son sus propios intereses, que son individualistas e insolidarios, además de unos grandes hipócritas. Es por todo ello por lo que hay que actuar, ¿cómo? Pues ejerciendo nuestro derecho de opción a la hora de hacer la compra, de procurar no financiar más invasiones comprando productos estadounidenses, o sea, de evadir en la medida de lo posible marcas del país de la hamburguesas de plástico y comprar productos europeos, latinoamericanos o de cualquier otro país que no sea el susodicho. Creo que no es un gesto difícil de realizar.
2 comentarios:
Si te interesa el tema este de los EE.UU, te voy a dar una pagina para que veas quienes fueron realmente (y detalladamente) los autores del 11S en el WTC.
En www.sinlamula.com tienes que entrar en documentales, y dentro de ella, en la carpeta 3 donde sale una foto de las torres gemelas.
Supongo que te lo tendras que descargar pues no se por que da fallos a la hora de visualizarlo desde la pagina, pero mas abajo hay un enlace para descargarlo por MEGAUPLOAD.
El documental es muy interesante si bien como pasa en todos los de este tipo puede que enseñen lo que quieren, saca tus propias conclusiones (ah espero que leas rapido pues esta en ingles subtitulado, aun asi tienes que verlo!!).
xao my name is MICHEL
Gracias por la info.... echaré un vistazo
Publicar un comentario