
Me resulta un tanto curiosa la forma de hacer oposición del señor Rajoy y sus allegados (o sea, el señor Acebes y su amigo Zaplana), y no es porque no me parezca bien el que critiquen al gobierno y le den caña por todos lados. Eso, de hecho, me parece lo más correcto cuando no se está en el poder, pero claro, si criticamos y criticamos y no damos ninguna alternativa lógica y viable eso no es más que ganas de molestar y hacer ruido para salir más en la tele y que así la gente te escuche y vea.
Al principio (y hablo de a las pocas semanas de que ZP ganara las elecciones) decían que el gobierno no estaba cumpliendo lo que había prometido (que por otra parte a eso ya nos tienen acostumbrados todos los políticos, ya sean del PP, el PSOE o el Partido Antitaurino). Yo, personalmente, pensaba que los del PP exigían más a los demás que a sí mismos; pero dentro de lo que cabe me parecían críticas normales (sobre todo porque aún no se creían que habían perdido las elecciones).
Posteriormente llegaría la oprobación de la ley de matrimonios homosexuales, y ahí Rajoy, con el apoyo inestimable de la iglesia, salió a la calle para protestar por tal hecho antinatural. Una ley que iba a romper a la familia, que iba a hacer desaparecer las bases de toda nuestra sociedad, y que finalmente nos llevaría hasta el infierno.
Pasado algún tiempo (en realidad de forma intermitente, según los flujos) comenzaron a llegar inmigrantes ilegales en masa, y Rajoy volvía a la carga con sus críticas y protestas sobre tales hechos, y por supuesto sobre la nueva ley de extranjería. Sin embargo, no ofreció en ningún momento una solución al problema y ninguna una alternativa clara a dicha ley.

Rajoy afirma que con los terroristas no se dialoga, que la única manera de solucionar el problema de ETA es acabando de raíz con dicha organización. Quizás Rajoy cree que el mejor método es el de Bush, con unas pocas bombas de racimo se soluciona todo, pero no creo que este sea el caso (éste y ninguno). Sin embargo, en el gobierno de Aznar se dialogó con ETA, por mucho que lo nieguen, y creo que para solucionar el conflicto no existe otro remedio que dialogar, evidentemente pienso que todos los asesinos deben cumplir condena, pero aún así creo que sólo a través del diálogo se podrá llegar al fin de la violencia.

Otra detallito interesante del PP es el que en todas las ocasiones que se ha propuesto homenajear a las víctimas de la dictadura franquista o simplemente condenar los delitos de ésta; ellos se han negado, pues según su punto de vista eso sólo podría causar "división en la sociedad". ¿División? ¿Qué porcentaje del pueblo español no condena dicha dictadura? Supongo que unos pocos fachas, que beatifican al caudillo con voz de pito, porque la INMENSA mayoría condena tanto el golpe de estado, contra un gobierno elegido por el pueblo, como la propia dictadura.
Conclusiones:
La actual política del PP, partido que se autoproclama salvador de la unidad de España y de los valores morales de todos los patriotas (así como que son incorruptibles y que jamás de los jamases se han dejado chantajear y nunca lo harán); lo único que verdaderamente está consiguiendo es dividir a la sociedad y radicalizar la derecha, además de que dicha derecha se vaya aún más a la derecha
Nota con respecto al gobierno actual:
Que la economía irá muy bien y todo eso como anuncian a bombo y platillo, pero sin embargo cada vez hay más personas pasando necesidades. Zapatero habla mucho de talante y demás, y desde luego que tendrá, pero al parecer lo ha dejado todo para los empresarios y multinacionales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario