Para ello el director británico optó por comenzar desde cero con el personaje, narrando cómo y por qué se convirtió Bruce Wayne en Batman. Además optó por una ambientación más realista, desechando el diseño gótico de la ciudad y el resto de escenarios al estilo Tim Burton, y por supuesto olvidando por completo las dos películas dirigidas por Joel Schumacher.
Este año, y precedida de una gran expectación y un arrollador éxito en todos los mercados donde se ha estrenado, nos llega la secuela directa de
Batman Begins, con el mismo director y los mismos actores principales (salvo las consabidas nuevas incorporaciones y el cambio de Katie Holmes por Magie Gyllenhaal). Ya tenemos en nuestras pantallas
El Caballero Oscuro.
Todo comienza con un extraño personaje con cara pintada y que se hace llamar Joker, éste realiza una serie de atracos a diferentes bancos de mafiosos. En una reunión de éstos aparece precisamente este misterioso personaje diciendo que el problema es Batman y que él mismo lo mataría a cambio de una módica cifra. Los mafiosos rechazan amigablemente la oferta, pero no tardan en cambiar de opinión...
El Caballero Oscuro es una de las películas que más expectación ha generado de los últimos tiempos, más incluso que
Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal, eso a tenor de los resultados de taquilla en todo el mundo. Buena parte de la culpa la tiene el Joker, o más bien la muerte del actor que lo interpreta, Heat Ledger, el cual está siendo alabado por todos, y que poco a poco lo están convirtiendo en todo un mito.
Esta secuela sigue la línea de
Begins, o sea, una ambientación realista y unos personajes oscuros, muchas dosis de acción, una pizca de humor y otra de amor. Todo muy bien combinado con unos diálogos trabajados y unos intérpretes de altura hacen que estemos ante uno de los mejores filmes del año, y sí, hay que dejar claro que es una de las mejores películas del año, que no de la historia como parecen que están empeñados en hacernos creer.
Y es que por mucho que se empeñen
El Caballero Oscuro no es una película redonda, es un gran filme, un divertimento excepcional, en sus dos horas y media no hay momento para el aburrimiento, pero no por ello es una obra maestra. ¿Que por qué? Esa respuesta es muy complicada si no imposible, ¿qué es lo que hace que una película sea una obra maestra? Supongo que una excelente historia, unos diálogos brillantes, unos personajes carismáticos, unos actores que acompañen, un director competente y en estado de gracia... Hacer una joya de ese calibre es complicado, y
El Caballero Oscuro no lo logra a pesar que se acerca en muchos momentos.
El principio de la película, por ejemplo, no me emocionó, era algo frío para mí, a medida que avanzaba la trama me fue atrapando, pero no logró engancharme desde el primer momento (cosa que sí logró
Batman Begins), ese es un detalle que, aunque puede que sea puramente subjetivo, le quita enteros. Otra cosa, el montaje en la primera escena que sale la
batmoto no me parece del todo redondo, puesto que hay muchos momentos en los que pasa de estar de uno a otro lugar demasiado rápido, sin tener referencia sobre dónde estaba antes; por otra parte el resto del montaje, y muy especialmente cuando están en peligro tres personajes del filme, me parece sensacional.
Los actores creo que están genial todos y cada uno de ellos, Christian Bale sin duda es el mejor

Bruce Wayne/Batman desde Michael Keaton, y sobran las palabras cuando se habla de dos actorazos como son Michael Caine y Morgan Freeman, dos de los mejores intérpretes que existen en la actualidad. Magie Gyllenhaal es correcta en su papel como Rachel, no se echa en falta a Katie Holmes a ese respecto. Y Ledger, Heath Ledger es un hueso duro de roer, un actor que ya demostró su talento con el breve pero desgarrador papel que hacia en
Monster's Ball, y volvió a hacerlo con el Joker (y probablemente también en la próxima película de Terry Gilliam, en lo que sería su último papel... que yo sepa); aún así darle el
Oscar como lo están haciendo muchos me parece del todo exagerado, su Joker es genial, oscuro y cínico, un loco de cuidado, pero aún así creo que no llega a ser realmente brillante. Tiene momentos absolutamente geniales (como el del hospital y la enfermera), pero también hay que reconocer que su actuación recuerda a personajes de otras películas, se podría considerar una mezcla. A mí al menos me recuerda al Brad Pitt de
12 Monos en ciertos momentos e incluso al Jack Nicholson de
El Resplandor; pero se puede afirmar que Ledger le dio una personalidad propia, pero no tan original como pueda parecer a muchos.
Hay que mencionar la banda sonora. Ésta está compuesta por la pareja que realizó la anterior película del personaje, el irregular (en solitario al menos) Hans Zimmer y el siempre sorprendente James Newton Howard, dos grandes compositores para una genial partitura que sin duda logra que la atmósfera del filme sea mucho más oscura e interesante.
El Caballero Oscuro es una película que hay que ver en pantalla grande, su dirección, la fotografía, el sonido y los efectos especiales hacen que sea uno de esos filmes que sin duda hay que ver en cines. A pesar de ser relativamente larga pasa como un suspiro, los personajes que pululan durante todo el metraje son carismáticos, la acción está muy bien llevada a cabo, todo está muy bien realizado y cuidado. Un
film sobrevalorado, pero no obstante muy bueno.
LO MEJOR:
-El reparto, la ambientación, el guión.
-La
batmoto.
-El final, deja pie a una tercera película aún más oscura e interesante.
LO PEOR:
-Que tenga que morir un destacado miembro del reparto para que tenga tanto éxito una buena película.
-El doblaje, es una película que conviene ver en versión original subtitulada.
¿Quién debería verla?
-Los
batmaníacos y los que disfrutaron con el anterior
film.
¿Y quiénes no?
-Los que no disfrutaron con la anterior incursión de Nolan. Este filme sigue la misma línea, es un proyecto muy continuista.
Un recomendación:
-Ver
Batman Begins antes que ésta.
NOTA TRAS EL SEGUNDO VISIONADO: Aquí mismo voy a hacer algo inaúdito hasta ahora, y es rectificar mi crítica. en parte al menos. Y es que tras ver por segunda vez
El Caballero Oscuro, y fijarme más detalladamente en los matices de la actuación de Heath Ledger me he dado cuenta que sí que es más singular y rica de lo que pensé en un principio; la risa del Joker por ejemplo es realmente escalofriante en ocasiones, ciertos gestos, o el hecho que vaya un poco encorbado, son detalles que hacen al personaje más creíble e interesante. Sin duda se merece al menos la nominación al
Oscar.
Respecto al resto del
film mi opinón no cambia un ápice, de hecho quizás se vuelva un poco más crítica con respecto a la ambientación, y es que la de
Batman Begins me parecía que te absorbía más. No obstante eso no quiere decir que la considere mala.
Leer
critica Batman the dark knight en Muchocine.net