28 marzo 2024

Los mercen4rios

Barney Ross y sus "prescindibles" tienen una misión en Libia para recuperar unos detonadores para una bomba nuclear, pero las cosas se tuercen y tendrán que enderezarlas si no quieren que estalle la III Guerra Mundial.

Después del relativo fracaso de la tercera parte (recaudó poco más del doble de lo que costó), la cual fue suavizada para intentar captar un público más amplio, ya casi ni se esperaba Los mercen4rios (Expend4bles, 2023), pero los viejos guerreros son difíciles de matar.

14 marzo 2024

Sleepers, de Luis NCT

Tras un desencanto amoroso, Krisna decide irse de Kendra, una comunidad que sobrevive en un postapocalíptico entorno, junto a su hermano pequeño Achi, guiado por Indra, una suerte de padre adoptivo, topándose por el camino con un pequeño grupo que los acogen de buen grado, al menos temporalmente...

Sleepers es, probablemente, la obra que nadie esperaba de la línea Gaijin Manga. Apareció un poco de repente, allá por 2012, en las librerías, sin grandes presentaciones, y su estilo está alejado del manga y del resto de autores de la colección publicada por Glénat/EDT y, además, su formato es diferente al del resto de volúmenes. No obstante, al menos a un servidor, le resultó atractivo a primera vista.

08 marzo 2024

Akira Toriyama, gracias y adiós

Como he comentado en alguna ocasión, mi primer acercamiento a la obra de Akira Toriyama fue a través de su adaptación animada, cuando un compañero de clase me habló de la emisión en el canal autonómico de Andalucía de una increíble serie llamada "Las siete bolas de dragón". Resultó que la serie en cuestión se titulaba "Bola de dragón", y lo cierto es que tanto yo como el resto de mi familia lo flipamos con las aventuras de Goku, quedando enganchados a la misma desde el primer capítulo que vimos.

Años más tarde vi un ejemplar de la Serie roja de Dragon Ball, le eché un ojo y no pude sino comprármelo y devorarlo. Tras ello todo lo que oliera a Toriyama atraía mi atención, haciéndome poco después con una revista manganime donde descubrí no solo otras de sus obras, sino la gran variedad de historias que se publicaban en Japón. Entonces no lo sabía, pero acababa de nacer un otaku.