25 marzo 2021

Minari. Historia de mi familia

Jacob se muda con su familia al campo con la intención e ilusión de cumplir su sueño de tener un huerto (un huerto muy grande) con el que poder vivir y darle una vida más digna a su familia que con su trabajo de sexador de pollos.

Gran triunfadora en Sundance, donde se llevó el Premio del Público y a Mejor película, y ganadora del Globo de Oro a Mejor película de habla no inglesa, con producción de Brad Pitt, Minari. Historia de mi familia (Minari, 2020) es una película con elementos autobiográficos escrita y dirigida por Lee Isaac Chung (Lucky Life), de esas que suelen triunfar en los festivales (como el mencionado) y que tampoco desagrada a los espectadores.

18 marzo 2021

Raya y el último dragón

Antaño el reino de Kumandra vivía en armonía, pero tras la aparición de los drun y del sacrificio de los dragones, se impuso la discordia entre los hombres. Raya vaga por los cinco reinos en busca del último dragón, con la esperanza encontrar la forma de salvar a su padre y quién sabe si al mundo.

Si algo me atrajo de Raya y el último dragón (Raya and the Last Dragon, 2021) (desde sus primeras imágenes conceptuales) fue su ambientación oriental. Por los adelantos tenía pinta de ser una aventura con artes marciales, una mascota simpática y una buena factura.

11 marzo 2021

Historias cortas de Koyoharu Gotouge

Guardianes de la noche es sin duda uno de los mangas del momento, tiene mucho éxito en todo el mundo, vende millones de tankoubon en Japón y además la adaptación animada ha arrasado en el país del Sol Naciente, desbancando a El viaje de Chihiro del trono de la película más taquillera de la historia. Por tanto su autora, Koyoharu Gotouge, está en lo más alto de su popularidad (o casi), por lo que lógicamente las editoriales aprovechan el momento para publicar más trabajos suyos, como Historias cortas de Koyoharu Gotouge, que no hace falta explicar que se trata de una antología de obras breves (y aún así lo he hecho), previas a su gran boom.

En cuanto a las obras que recopila, todas fueron publicadas por Shueisha en diferentes revistas entre 2013 y 2015, algunas, como la primera, ganadora de un accésit en la 70ª edición del premio nuevos autores de JUMP Treasure.
 

04 marzo 2021

Noticias del gran mundo

El capitán Kidd se dedica a viajar de pueblo en pueblo leyendo las noticias a un entregado público. Un día se topa con los restos de una carreta y con una niña solitaria a la que iban a llevar con su familia en el sur. Aunque no entraba dentro de sus planes, Kidd decide llevarla él mismo, por lo que tendrá que recorrer parajes peligrosos y tropezarse con gente de todo tipo de calaña.

Con Noticias del gran mundo (News of the World, 2020) me ha pasado lo que con muchas otras cintas (sobre todo en estos últimos tiempos), me atrajo por su cartel, pero dado que su estreno fue muy limitado, casi deseché la idea de verla. Por suerte, al final encontré una sesión y un cine que me venían meridianamente bien.

25 febrero 2021

Las brujas

El protagonista de esta historia (Hero Boy) es un niño que sufre una terrible desgracia que lo obliga a vivir con su abuela, la cual logra sacarlo del hoyo y hacer que recupere la alegría. Un día se topa con una bruja y su abuela decide que se vayan de casa, con la mala fortuna que se terminan encontrando con muchas de ellas.

Robert Zemeckis (El vuelo) es un artesano que lleva desde los 70 añadiendo trabajos a la que es sin duda una ecléctica filmografía, desde las historias más fantasiosas hasta los dramas más descarnados, pasando por el cine de animación más puntero e incluyendo alguna que otra extravagancia. Ahora se ha encargado de trasladar a la gran pantalla, con guión de él mismo, Kenya Barris (El rey de Zamunda) y Guillermo del Toro (Pacific Rim), un cuento del famoso escritor británico Roald Dalh.

18 febrero 2021

Lupin III: The First

Lupin le ha echado el ojo al famoso diario Bresson, al que su propio abuelo se le escapó de las manos, y del que dicen llevará al que lo posea a un fabuloso tesoro. Para ello contará con la ayuda de Leticia, una bella e inocente jovencita con mucho talento, y pasión, por la arqueología.

Ya hace mucho que vi el primer avance de esta nueva adaptación de los personajes de Monkey Punch, que me dejó muy buenas impresiones, así que tras algún retraso a cuenta de la pandemia me alegra que Selecta Visión haya podido estrenar en cines esta aventura con animación 3DCGI escrita y dirigida por Takashi Yamazaki (Stand By Me Doraemon, Space Battleship Yamato).

11 febrero 2021

El profesor de persa

Gilles cambia un libro escrito en farsi por medio bocadillo ante la insistencia de otro preso judio de los nazis, ambos se dirigen a la muerte sin saberlo y, también sin siquiera imaginárselo, el segundo ha salvado la vida del primero. La única opción de sobrevivir para Gilles será fingir ser lo que no es y dar lecciones de persa al implacable capitán Klaus Koch, quien está obsesionado por el idioma. ¿Podrá mantener la mentira por mucho tiempo?, ¿revelará un tercero la verdad?

Vadim Perelman me dejó casi con mal cuerpo con su contundente drama Casa de arena y niebla, así que uno de los motivos por lo que decidí ver El profesor de persa (Persischstunden, 2020) fue que él se encargara de la dirección. Pero lo primero que me llamó la atención del film fue su cartel, con un preso sentado y un militar de las SS de pie a su lado, el ver el avance posteriormente confirmó mi interés, pero tenía cierto temor a que fuese una historia demasiado trillada.

04 febrero 2021

Hasta el cielo

Ángel vive en un barrio marginal pero aspira a más, mucho más. Un día, por pura casualidad, le sale un trabajito y  empieza una carrera ilegal por llegar a lo más alto.

No es que tuviera ninguna motivación especial por ver Hasta el cielo (ídem, 2020) pero sí que captó mi curiosidad que la vendiesen como la producción española más cara del año y también que fuese una película de acción, además que esté dirigida por Daniel Calparsoro, que no le falta experiencia en el género con filmes como Guerreros o Combustión, y escrita por el guionista habitual de Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría, también sumaba.

28 enero 2021

La invocación del picto, de Sergio Mars

Malos tiempos corren en los Montes Raajniakiri, el invierno está siendo atrozmente crudo y el pueblo de Nergal, si quiere sobrevivir, no tiene otra opción que recurrir a oscuros ritos que hará que el mencionado y dos miembros más del Clan del Lobo se conviertan en avatares de la Muerte. Contra todo pronóstico Nergal, al contrario que sus compañeros, sobrevive, lo que le convierte en un habitante incómodo en su aldea, por lo que deberá buscar su lugar en un mundo donde hombres, dioses y otros seres oscuros intentarán utilizarlo para sus fines.

Aunque no soy un gran conocedor, la literatura pulp (y toda historia que pueda encajar en la amplia variedad de la misma, incluyendo en los medios audiovisuales y los tebeos) siempre me ha atraído y me ha divertido mucho. Recuerdo muy bien la fascinación que me produjeron, cuando era un retaco, películas como Conan el bárbaro, El señor de las bestias, Krull, Flash Gordon o cualquiera de las aventuras de Tarzán protagonizadas por, entre otros, Johnny Weismuller. Curiosamente todavía no he leído (casi) ninguno de los relatos originales de Robert E. Howard ni de Edgar Rice Burroughs (pero sí mucho de otro grande como Edgar Allan Poe, que aunque no se pueda incluir en este grupo, sí influyó a muchos de sus escritores), aunque últimamente me estoy culturizando un poco gracias a publicaciones como la revista Barsoom... Y ahora también he rellenado un poco de hueco gracias a Sergio Mars, quien durante años se ha dedicado a indagar en los archivos de Sean Thorgier Prescott para completar su inconclusa obra y darle forma en esta antología.

21 enero 2021

Los Croods: Una nueva era

Eep y su familia, incluyendo a Chico, que ya es un miembro más (muy a pesar de Grug, el cabeza de familia) continúan con la búsqueda incesante de un hogar, del Mañana, mientras se enfrentan a los peligros del día a día (todo tipo de fieras dispuestas a comérselos vivitos y coleando, básicamente), hasta que parecen encontrar al fin tan soñado lugar, donde no falta la comida y, encima, encuentran a los Másmejor, una familia de tres supuestamente más evolucionados.

Los Croods: Una nueva era (The Croods: A New Age, 2020) es una tardía secuela de la entretenida aventura dirigida por Chris Sanders y Kirk De Micco allá por 2013. En esta ocasión estos solo han creado la historia, siendo el encargado de la dirección Joel Crawford, lo que supone su debut en la realización de un largometraje, pero tiene un gran bagaje con cintas como El origen de los guardianes, Shrek: Felices para siempre o Kung Fu Panda, habiendo sido escrito el guion a ocho manos por Kevin y Dan Hageman, Paul Fisher y Bob Logan. Esta, como la anterior, no es una película que se pueda considerar una obra maestra, pero es muy divertida.

19 enero 2021

15 aniversario

Hace un un par de años me dije que El BLOG de NEOVALLENSE duraría al menos hasta los quince, por eso de terminar con un número más bonito, y ahora que llega a la cifra, pues me digo que intentaré proseguir la aventura hasta que me canse. Es lo que tiene viajar solo en este barco que hace aguas por doquier.

Pero a pesar de los agujeros, de la pérdida continua de maderamen, esta minúscula bitácora sigue flotando a la deriva en las procelosas aguas de la Red, esperando que de cuando en cuando algún navegante, o naufrago, se interese por las palabras vertidas por un viejoven lobo de tierra (y visto lo visto, no soy un gran capitán).

14 enero 2021

Deseando amar (In the Mood for Love)

El primer contacto que tuve con el cine de Wong Kar-Wai fue su incursión con reparto internacional My Blueberry Nights, la cual me resultó un poco aburrida a pesar de contar con un gran elenco, una destacable fotografía y una elegante realización. No me dejó con ganas de más pero aún así tiempo después le di una oportunidad a The Grandmaster... y tampoco me engatusó especialmente. Y a pesar de estas dos experiencias negativas tenía la espinita, desde que se estrenó en cines, de no haber visto Deseando amar (Fa yeung nin wa, 2000), y aunque oportunidades las he tenido ya que ha estado disponible en múltiples ediciones en DVD (algunas a muy buen precio junto a periódicos, por ejemplo), nunca me animé a sumergirme de nuevo en el universo del realizador hongkonés (aunque nació en Shanghái). Casi que fue lo mejor.

La señora Chan y el señor Chow se mudan el mismo día y se convierten en vecinos, en principio su relación es tirando a fría, apenas saludándose, pero a medida que sospechan que sus respectivas parejas las están engañando se van acercando poco a poco y estrechando una relación que va más allá de la amistad.

07 enero 2021

El padre

Hay temas que a uno le interesan y le tocan la fibra sensible por uno u otro motivo, así que cuando ve alguna obra que los trata acude a ellas, más si viene con los rostros de grandes nombres, como el de Anthony Hopkins, y precedida de muy buenas críticas.

Basada en la obra de teatro de Florian Zeller, este mismo se encarga de trasladar a la gran pantalla el drama de un hombre que, sin ser consciente de ello, padece una enfermedad neurodegenerativa (no se indica cuál en ningún momento, pero se sobreentiende que podría ser Alzheimer o cualquier otro tipo de demencia) que, poco a poco, lo sume en la confusión, a la par que a sus familiares, a su hija Anne especialmente, en un mar de preocupaciones.

31 diciembre 2020

Vengadores: Endgame

Tras los acontecimientos de Vengadores: Infinity War, la humanidad (y el resto del universo en realidad) está en decadencia. Aun así, los Vengadores ven una pequeña esperanza a la que se han de aferrar, por lo que se unen de nuevo para enfrentarse a Thanos y regresar el cosmos a su estado anterior. Cueste lo que cueste.

Infinity War me gustó, tenía vibrantes secuencias de acción, aventuras y mucho humor, no obstante no me terminó de engatusar por una sola, aunque importante, razón: apenas logró emocionarme. Y eso fue así porque no me creí casi ninguna de las múltiples muertes, quizá por la certeza de que volverían a aparecer posteriormente, puede que porque no tuviese el día, no lo sé (no la he revisionado), pero me dejó unas sensaciones agridulces a pesar de que tenía esperanzas en su continuación.

24 diciembre 2020

Shin chan en Australia, tras las esmeraldas verdes

Aprovechando una oferta, y ante la expectativas de suculentos premios, la familia Nohara decide ir a Australia para disfrutar de la luna de miel que Hiroshi y Misae no pudieron tener en su momento. Todo pinta bien en un inicio, pero cuando se tropiezan con una cazatesoros las cosas empiezan a complicarse y más cuando también aparece una tribu del lugar.

Cualquiera que haya visto alguna otra película del presonaje creado por Yoshito Usui (no tanto quien solo haya visto la serie) sabe lo que se va a encontrar en Shin chan en Australia, tras las esmeraldas verdes (Crayon Shin-chan: Honeymoon Hurricane - The Lost Hiroshi, 2019), el humor habitual (algunos chistes nunca faltan) y aventuras desenfadadas por doquier, aquí con dos claros referentes como Indiana Jones y Mad Max: Furia en la carretera (la primera persecución motorizada y algún momento posterior me resultaron evidentes) (y otra referecia evidente sería King Kong), así que quien disfrutara de otras aventuras del desastroso niño lo hará aquí, aunque quizá la galería de personajes secundarios esté menos desfasada que en otras ocasiones, mucho más comedida pero no exentos de rarezas (y entre ellos no se encuentran los miembros de la tribu, que son relativamente normales).

17 diciembre 2020

Josep

Cuenta la historia de Josep Bartolí, su exilio a Francia y su reclusión en un campo de concentración.

Josep (ídem, 2020) casi se escapa de mi órbita. Conocí de su existencia por un cartel en un cine, donde no se indicaba fecha de estreno, y cuando llegó a las salas (muy pocas y con escasísimos pases) me enteré de pura chiripa. Suerte que tuve.

10 diciembre 2020

Rifkin's Festival

Mort Rifkin viaja a San Sebastián con Sue, su mujer, por obligación, ya que ésta trabaja de publicista y uno de sus clientes estrena película en el festival. El hombre piensa que Sue se la está dando con Phillippe, joven y exitoso director con el que trabaja ella, y mientras divaga sobre esa posible relación, conoce la ciudad y a una joven doctora española de la que se enamora casi al instante.

No soy ni fan ni gran conocedor de la filmografía de Woody Allen, probablemente pueda contar con los dedos de una mano las películas que he visto de su extensa filmografía, y ninguna de ellas, hasta la fecha, la había visto en un cine. El hecho de que la cartelera en la pandemia sea algo menos variada y, sobre todo, comercial, y también porque me picaba la curiosidad, hizo que me decidiera ver Rifkin's Festival (ídem, 2020).

03 diciembre 2020

Liquid Memories: El asesino del agua, de Fidel de Tovar y Dani Bermúdez

Ethan Wood es el dibujante de un exitoso tebeo de zombis con problemas de insomnio que, sin quererlo y sin saberlo y tras ayudar a la misteriosa y hermosa Alice, se ve envuelto en el oscuro caso del asesino del agua, el peor criminal que ha visto la ciudad de Londres desde Jack el Destripador.

Fidel de Tovar y Dani Bermúdez se dieron a conocer como equipo creativo con Arashiyama, la montaña de los deseos, obra con la que ganaron el Concurso Manga de Norma Editorial y con la que obtuvieron muchos reconocimientos y el favor de los lectores. Y en 2019 nos llegó su nuevo tebeo, que no podía estar más alejado del primero, ya que pasaron de un entorno rural de Japón y una historia repleta de mitología y folclore a un thriller ambientado en Inglaterra.

26 noviembre 2020

Para Sama

Narra la historia en primera persona de Waad y Hamza, desde los inicios de la revolución en Siria, hasta el fin del asedio a Alepo.

No hay guerras más crueles que aquellas que se dan entre compatriotas y, aunque en Para Sama (For Sama, 2019) no se vean combates y apenas algunas bombas, sí que se observan las consecuencias. Waad Al-Kateab capta con su cámara y narra a Sama, su hija, lo que está pasando en su ciudad y con ello también se lo cuenta al resto del mundo, centrándose especialmente en el hospital que dirige su marido, el cual no por ser un lugar para la asistencia de los heridos está exento de ser bombardeado.