28 julio 2022

Night is Short, Walk on Girl

Cuenta la historia de un peculiar chico que está prendado por una alegre joven, y su estrategia para siempre tropezarse con ella.

Fui a ver (tiempo ha) Night is Short, Walk on Girl (Yoru wa Mijikashi Arukeyo Otome, 2017) con la única información del póster, de colores bastantes llamativos y repleto de personajes, así que, al comenzar la proyección, no tardé en darme cuenta de que se trataba de una cinta bastante particular.

14 julio 2022

Hayao Miyazaki, de Raúl Fortes Guerrero

Hace ya unos añitos, cuando leí el análisis de Raúl Fortes Guerrero a El viaje de Chihiro, era consciente de que el mismo había escrito una monografía sobre el cineasta japonés, de hecho lo mencioné en la reseña que le dediqué, pero no fue hasta cinco años después que en verdad no salió a la luz y ahora, tras tres años de su publicación y una deleitosa lectura, le brindo unas palabras.

Desde aquellos tiempos el mercado editorial ha cambiado mucho, lo que era una novedad ahora es lo habitual, puesto que todos los años se publican nuevos libros teóricos dedicados a una película o al conjunto de la filmografía de Studio Ghibli (ya ha salido hasta un libro de recetas), y un servidor sigue sin poder evitar hacerse con ellos y, aunque cada vez tarde más en leerlos, tampoco falto a la cita de verter mi opinión sobre los mismos.

07 julio 2022

El leopardo de las nieves

Documental francés que nos muestra la paciente búsqueda del fotógrafo Vincent Munier, y el escritor Sylvain Tesson, en el Tíbet de uno de los felinos más esquivos y misteriosos del orbe, el leopardo de las nieves.

Dirigido por Marie Amiguet, quien debuta en estas lides, y Vincent Munier, la cámara siempre está cercana a los protagonistas (humanos). Mientras esperan la deseada aparición del animal asistimos a sus conversaciones, centrándose especialmente en Munier y su necesidad de ir en la búsqueda de criaturas tan hermosas como el mencionado leopardo, a la par que alejarse de la civilización y hollar lugares en los que la huella del ser humano apenas se nota más allá de pueblos nómadas, que viven en armonía con su entorno.

23 junio 2022

La casa Gucci

Patrizia es una ambiciosa joven que, por casualidad, conoce al ingenuo Maurizio Gucci, al que decide pescar. Pero sus ganas de ascender no terminarán al entrar a formar parte de la adinerada familia.

Si La casa Gucci (House of Gucci, 2021) hubiera tenido el mismo reparto pero cualquier otro director, la verdad es que no le habría hecho el mínimo caso, pero para mí el hecho de que Ridley Scott estuviese a las riendas del proyecto marcaba la diferencia. No obstante, no es de extrañar el interés de trasladar esta truculenta historia a la gran pantalla, puesto está plagada de personajes un tanto rocambolescos y trufada de traiciones y conspiraciones familiares.

09 junio 2022

Overlord

Durante la II Guerra Mundial, un grupo de soldados es lanzado en un pequeño pueblo francés ocupado por los nazis para destruir una torre de comunicaciones y así facilitar apoyo aéreo para el desembarco de Normandía. La misión se complicará cuando descubran que en la base alemana hay un científico que realiza horrendos experimentos.

Se especuló  mucho antes del estreno de esta producción de J.J. Abrams, de que si iba a formar parte del universo Cloverfield, de que al final se salía del mismo (y creo que mejor así, me parece difícil o cuanto menos forzado que lo hubieran hecho), pero lo único verdaderamente importante es que Julius Avery (Son of a Gung) ha trasladado muy bien el libreto de Billy Ray (Los juegos del hambre) y Mark L. Smith (El renacido) a la pantalla.

03 junio 2022

18 Muestra Syfy de Cine Fantástico

Al contrario que lo que venía siendo tradicional, y a pesar de lo anunciado previamente, la edición de la Muestra Syfy de Cine Fantástico de 2022 en vez de realizarse en marzo lo ha hecho a finales de mayo, entre los días 26 y 29 pero, eso sí, en los ya habituales cines Palacio de la Prensa.

Como me ocurriera en la edición de 2020, no sentía el entusiasmo, ni las energías, por acudir al evento de años atrás. No sé si estaba cansado, en un estado semidepresivo o que símplemente los calores primaverales y la alergia me tenían amodorrado. Pero eso es algo que cambió nada más pisar la sala.
 

26 mayo 2022

Halloween Pajama, de Yasuhiro Irie

Ran es una niña de 10 años que, cuando duerme, se ve flotando en un mundo onírico lleno de espíritus. En uno de sus sueños es atacada por dichos espíritus y rescatada por un misterioso personaje, el cual le pide a cambio que haga de Halloween Pajama, la encargada de acabar con los espíritus malignos y así evitar la resurrección de Amon en la noche de todos los santos.

Halloween Pajama atrajo mi atención por su dibujo, cargado de tinta y con muchos detalles, y ya solo por ello merece la pena hacerse con este manga, pero por suerte no es solo una galería de bonitas ilustraciones, sino que su historia también convence.

12 mayo 2022

Introduction

La mujer que escapó fue una sorpresa agradable, así que al ver que se estrenaba otra película de Hong Sang-soo, y aprovechando que me venía de camino, decidí probar de nuevo aunque no tenía ni idea de qué iba.

Introduction (Inteurodeoksyeon, 2021) es un film dividido en tres segmentos. En el primero de ellos vemos a un doctor con algún tipo de problema, en el segundo cómo una chica se instala en alguna ciudad de Alemania para estudiar moda, y en el último asistimos a la incómoda comida donde la madre de Young-ho (que aparecía en los capítulos previos) y un actor legendario intentan convencerlo para que no deje de actuar.

05 mayo 2022

Animales fantásticos: Los secretos de Dumbledore

Para evitar que Gellert Grindelwald se haga con el poder, Albus Dumbledore reunirá a un variopinto grupo de magos, entre los que se cuenta Newt Scamander, y el muggle Jacob.

Los crímenes de Grindelwald fue, para mí, una agradable sorpresa, una película más oscura que su predecesora y que conectaba con la realidad. Animales fantásticos: Los secretos se Dumbledore (Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore, 2022) mantiene esa línea, aunque en esta ocasión J. K. Rowling y Steve Kloves, sus guionistas, no hayan atinado tanto.

28 abril 2022

El poder del perro

Phil y George son dos hermanos que regentan un rancho donde crían ganado, el segundo contrae nupcias con Rose, una viuda, sin la aprobación del primero.

El poder del perro (The Power of The Dog, 2021) es una de las películas que más ha sonado en la temporada de premios, recibiendo muchas alabanzas de la crítica especializada y refrendada con no pocas nominaciones y galardones, entre ellos el del Oscar a mejor dirección, tres Globos de Oro, dos BAFTA y el León de Plata a la mejor dirección en Venecia.

14 abril 2022

Cyrano

Cyrano está enamorado de Roxanne pero, por su aspecto físico, nunca se ha declarado a pesar de que se conocen desde la infancia. Un día, ella le confiesa que se ha enamorado de alguien a primera vista, y le pide que le diga que le escriba cartas de amor.

¿Otra peli de Cyrano de Bergerac?, me pregunté al ver el cartel con la destacada figura de Peter Dinklage, y la descarté de inmediato. No obstante, otro día, en una visita al cine para ver Uncharted, vi unas imágenes en unas pantallas y el risueño rostro de Haley Bennet, captando entonces más mi interés, y cuando vi un nuevo cartel y leí el nombre de su director, me convencí de que la vería en pantalla grande.

07 abril 2022

Sonic 2: La película

La primera aventura del erizo de Sega, aunque me entretuvo, fue una pequeña decepción, esperaba más de ella y, sobre todo, más risas con Jim Carrey. Y a pesar de todo he ido a ver su segunda incursión cinematográfica, porque en el fondo soy seguero y no lo puedo remediar.

En esta ocasión nos encontramos con un Sonic que desea ser un héroe, por lo que hace escapaditas a la ciudad para intentar hacer el bien. No obstante, se enfrentará a su mayor reto cuando el doctor Dr. Robotnik reaparezca junto a Knuckles, quien está convencido que tiene la clave para encontrar un gran poder.

31 marzo 2022

Belle

Suzu es una apocada y tímida estudiante de instituto, con baja autoestima, que vive con el trauma de la pérdida de su madre, y quien, sin esperarlo, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana en U, una especie de mundo virtual con más de 5.000 millones de usuarios.

Es imposible ver Belle (Ryu to Sobakasu no Hime, 2021) y no rememorar Summer Wars, especialmente en el inicio, con la presentación del mundo virtual de U, es inevitable que no venga a la mente Oz. No obstante, más allá de eso, lo cierto es que son dos películas muy diferentes, que tratan temas también diferentes.

24 marzo 2022

Nausicaä del Valle del Viento, de Hayao Miyazaki

Desde hacía mucho estaba con ganas de releerme el manga más largo de Hayao Miyazaki (y casi el único editado en España). Hace tiempo me lo solía leer una vez al año, cada verano regresaba a esta obra y Akira, dos extensas historias que tienen ciertos puntos en común y eso que son muy diferentes. Aprovechando unos días libres donde pude regresar a mi tierra (donde tengo el grueso de mi mangateka) quité espacio a otros ociosos quehaceres para zambullirme otra vez, probablemente tras más de una década, en la obra magna del genial cineasta.

17 marzo 2022

Moonfall

Brian Harper es un exastronauta de la NASA caído en desgracia tras un extraño incidente en una misión rutinaria en el espacio. Años después, le llegará la oportunidad de demostrar su inocencia cuando un osado fanático de las megaestructuras le contacte para informale que la luna ha modificado su órbita súbitamente.

Me sorprendió el batacazo en la taquilla (aun cuando en España logró ser número uno) de Moonfall (ídem, 2022). Lo poco que había visto del avance prometía muchos desastres y buenas dosis de diversión, y el que fuera Roland Emmerich el ejecutor de la destrucción, lo que es a mí, me daban ganas de verla aunque solo fuera por el buen recuerdo de algunas de sus películas (de otras...  no tanto, todo hay que decirlo). Ahora bien, una vez la vi, comprendí que no haya sido un exitazo.

03 marzo 2022

Flee

Narra la historia de Amin, quien huyó con su familia de los talibanes, y su pesadilla hasta poder llegar a Suecia, donde vivía su hermano.

Producido por, entre otros, los conocidos intérpretes Riz Ahmed (Rogue One: Una historia de Star Wars) y Nicolaj Coster-Waldau (Juego de tronos), Flee (ídem, 2021) no es un film corriente, como así demuestra su triple nominación a los Oscars como mejor película internacional, película de animación y documental.

28 febrero 2022

Ganadores Blogos de Oro 2022

Una vez más se han celebrado los Blogos de Oro, que, desde hace un par de ediciones (contando esta), han cambiado de denominación a Premios de Cine español Independiente Blogos de Oro, por lo que son unos galardones enfocados a un cine menos comercial y producido y distribuido por, en su mayoría, pequeñas compañías. De esta forma, quizás, han perdido algo de visibilidad, pero también se han diferenciado, no compitiendo con los Goya, los Globos de Oro o los Oscars (en ocasiones, de hecho, muchos de sus premios coincidían con los mencionados).

La ceremonía virtual fue el pasado domingo 27 de febrero y, como es tradición, fue a través de Twitter donde se leyeron los nominados y anunciaron a los que les llegará el Blogui a casa. Los galardones estuvieron repartidos, siendo Mia y Moi la única cinta multipremiada, obteniendo dos rechonchas estatuillas.

24 febrero 2022

Biblioteca Studio Ghibli: Porco Rosso, de Manuel Robles

Porco Rosso es una de las películas más peculiares y personales de la rica filmografía de Hayao Miyazaki, y su primera incursión en un cine dirigido a un público más adulto y maduro. Un film donde el cineasta dio alas a su fascinación por la aviación y, también, por una época concreta de la historia de la misma. Y es, por tanto, una producción con una historia interesante detrás.

No se me ocurre mejor autor para un libro sobre el mencionado film que Manu Robles. El pionero en esto de difundir el cine de Studio Ghibli, en la red de redes y a través de ensayos, siempre se ha declarado gran fan de la cinta y, de hecho, hace unos años incluso autoeditó un monográfico sobre la misma, por lo que no sorprende que, cuando hicieron el reparto de la primera tanda de películas a analizar de la colección publicada por Héroes de Papel, fuese él el encargado de escribir el volumen que nos ocupa.

17 febrero 2022

Chico mocoso

Rotzbub es un mozalbete que, como es normal, no tiene muy claro qué quiere ser de mayor, pero lo que sí sabe es que le gusta dibujar y no le gusta nada la taberna de su padre y menos sus clientes, muchos de ellos nostálgicos de tiempos oscuros.

Tuve conocimiento de Chico mocoso (Rotzbub, 2021) gracias a los amigos de Cinefagia Mórbida, que habían disfrutado de ella en Sitges, así que me la anoté en una neurona que tenía libre y resulta que no sobrescribí nada sobre ella dado que, cuando llegó a la cartelera (a unas contadas salas), no la olvidé.

10 febrero 2022

El amor en su lugar

Narra la historia de Stefcia, Edmund, Patryk y el resto de una compañía de teatro que, en pleno gueto de Varsovia, intentan infundir esperanza y hacer que los que allí viven se olviden por un rato de su penosa existencia.

El amor en su lugar (Love Gets a Room, 2021) es una película que ha pasado desapercibida por la cartelera cuando, si se hubiese estrenado en otra época o situación, tiene todos los ingredientes como para ganarse el favor del público.