29 diciembre 2022

Avatar: El sentido del agua

Jake Sully y Neytiri viven una vida feliz y tranquila, formando una familia, después de que expulsaran a la mayoría de los humanos, pero estos, como era de prever, regresan, y lo hacen trayendo toda la artillería.

En 2009 James Cameron me volvió a flipar con una aventura que me hipnotizó por completo. Su historia no era innovadora, pero estaba bien construida y sus personajes eran carismáticos, pero lo que verdaderamente marcaba la diferencia era el mundo que había ideado Cameron y su equipo, tan maravilloso y fascinante que hacia desear vivir en él, y a eso ayudaba el magnífico uso de las 3D, unos hiperrealistas efectos visuales con los que recreaba todo un complejo ecosistema y unas criaturas, los Na'vi,  tan hermosas como con un estilo de vida idealizado, en perfecta armonía con su entorno.

15 diciembre 2022

Mundo extraño

Jaeger Clade es un intrépido explorador cuya mayor obsesión es ir más allá de las montañas que rodean Avalonia, cosa que su hijo, Searcher, en su última aventura juntos, no comparte y toma una vital decisión. Veinticinco años más tarde todo ha cambiado en Avalonia gracias a un importante descubrimiento de Searcher, pero se verá obligado a su pesar a hacer un viaje a lo desconocido para descubrir la raiz del problema que pone en riesgo el modo de vida de los avaloneses.

No es que haya sido buena la recepción de Mundo extraño (Strange World, 2022), con tibias críticas y unos números en taquilla tirando a fríos, y eso para una producción presupuestada en casi 200 millones de dólares es sinónimo de fracaso. No obstante, la película dirigida por Don Hall (Winnie the Pooh) y codirigida por Qui Nguyen (guionista de Raya y el último dragón, que también escribe el guion aquí), no creo que sea un desastre de historia..., sin ser tampoco una maravilla.

08 diciembre 2022

Delante de ti

Sangok (Lee Hye-young) regresa a Corea tras unos años viviendo en Estados Unidos. Se encuentra de nuevo con su hermana y sobrino, visita viejos lugares conocidos, bebe, fuma y habla...

Tercera película que veo de Hong Sang-soo y tercera vez que, aunque con sus baches, me ha engatusado. Ya no me sorprende como en La mujer que escapó, pero su característico estilo de planos fijos, largas conversaciones en apariencia banales, personajes fumando y bebiendo, y mucho zoom in y zoom out (quizá algo menos en esta ocasión) están ahí.

01 diciembre 2022

Los cinco diablos

Joanne regenta una piscina en un pueblo entre montañas. Tiene una niña con una extraña (o extraordinaria) capacidad olfativa. Un día tienen una visita inesperada que desenterrará hechos pasados.

La imagen de Adèle Exarchopoulos mirando hacia atrás mientras algo arde al frente es una imagen poderosa. Y lo es por el contraste entre las llamas y las figuras humanas en la oscuridad reinante, y también lo es porque la protagonista de La vida de Adèle es un potente reclamo.

17 noviembre 2022

Black Adam

Los habitantes de Kanhdaq, a lo largo de su historia, viven oprimidos por unos y otros, ahora por la ocupación de Intergang, quienes expolia sus recursos naturales, especialmente el raro mineral eternium y que intenta hacerse con la corona de Sabbacc. Adrianna Tomaz (Sarah Shahi) es una activista que intenta evitarlo y que, fortuitamente y por motivos de fuerza mayor, libera a Teth Adam, quien fuera el héroe de la leyenda que liberó al pueblo de Kanhdaq en una ocasión, aunque quizás existen partes ocultas y oscuras de la misma que desconoce, de ahí que un grupo de héroes encabezados por Hawkman (Aldis Hodge) y Dr. Destino (Pierce Brosnan) vayan a pararle los pies.

Dos eran los motivos por lo que tenía interés en ver Black Adam (ídem, 2022), el primero que la dirige Jaume Collet-Serra, realizador español del cual he reseñado alguna que otra película (como El pasajero) y que ha desarrollado mayor parte de su carrera en Estados Unidos (convirtiéndose, si no me equivoco, en el primero en dirigir una película de supers hollywoodiense), y el segundo, y principal en realidad, que aquí el héroe en cuestión está encarnado por Dwayne Johnson (Jumanji: Siguiente nivel), actor y productor con más de un film mediocre en su filmografía, pero cuyo imponente aspecto lo hace perfecto para papeles de tipo duro y, por supuesto, superhéroes.

03 noviembre 2022

Dreamcast, el sueño eterno, de Enrique Segura Alcalde

Allá por 2019 me enteré vía Twitter de la inminente publicación de un libro dedicado a Dreamcast. Inmediatamente empecé a salivar, las palmas de las manos me sudaban y un escalofrío me recorrió por la espalda. Era un libro que necesitaba, deseaba tenerlo y leerlo, recordar y aprender sobre mi consola favorita de todos los tiempos.

Y no tardé en tenerlo en mis manos, pero por cosas del destino, estudios, obligaciones varias y otras lecturas pendientes, no ha sido hasta casi tres años más tarde que me he deleitado en un viaje a una época donde dedicaba muchas tardes de sábados y domingos a jugar a videojuegos que hoy son una leyenda.

27 octubre 2022

En los márgenes

Rafa es un abogado comprometido más allá de su trabajo, que colabora con una plataforma contra los desahucios y se implica con la gente; Azucena es una madre con un trabajo precario que apenas le dá para vivir, menos para pagar la hipóteca, por lo que tiene una orden de inminente desahucio; Teodora vive sola y también está a punto de ser desalojada de su vivienda; Badía tiene varios trabajos precarios y una niña pequeña a la que apenas ve...

Los desahucios han sido uno de los grandes dramas de la anterior crisis financiera (aunque siempre me pregunto si alguna vez salimos de ella), fueron cientos de miles de ellos, una lacra de la que los buitres (humanos) sacaron tajada y de la que, quizás con menos vigor y presencia mediática, siguen haciéndolo y seguirán mientras no haya leyes justas que protejan al débil. Juan Diego Botto (El escuadrón suicida), actor de longeva carrera y premiado talento, coescribe, junto a Olga Rodríguez, y se pone tras las cámaras por primera vez (aunque tiene experiencia dirigiendo teatro y TV) con este drama social producido por Penélope Cruz (El consejero), quien también tiene un papel protagónico junto con Luis Tosar (Hasta el cielo).

13 octubre 2022

Spriggan, de Hiroshi Takashige y Ryouji Minagawa

Allá en el año noventa y tantos, cuando empezaba descubrir el manga gracias a Dragon Ball, el gusanillo por probar cosas nuevas, a pesar de mi inexistente presupuesto, crecía en mi interior en gran parte gracias a una revista como Neko, que es con la que me informaba, y a través de ella supe de Striker: El secreto del Berserker, una serie de cuatro comics books que no pintaba mal y que al estar a un precio relativamente asequible y ser corta me la podía permitir.

He de confesar que aquella lectura no me causó una gran impresión, de hecho, comparándola con las aventuras de Son Goku y compañía, me pareció más bien sosa. No obstante, algo debía de tener, puesto que cuando se editó el largometraje animado, que adapta algunos de sus capítulos más destacados, me lo compré (podéis leer la reseña del mismo aquí) y cuando hace unos pocos meses vi que se iba a reeditar el tebeo en un formato generoso y en tan solo 8 volúmenes, y ahora con presupuesto en mis bolsillos, no pude resistirme a enrolarme en todas las misiones de Yû Ominae.

06 octubre 2022

Black is Beltza II: Ainhoa

Hay películas que ni se les espera ni son imaginadas, pero que casi por arte de magia aparecen delante de ti y dices: pues habrá que ir a verla.

En 2018 el cantante Fermín Muguruza dirigió una película de animación, basada en un tebeo suyo, que mezclaba hechos reales y ficticios y que me pareció interesante, y también curiosa, pero que ni en sueños pensé que fueran a continuar con la historia. Y de repente, buscando una película argentina, protagonizada por Ricardo Darín, en la cartelera (sorprendentemente no la encontré), me topé con Black is Beltza II: Ainhoa (ídem, 2022), curiosamente una coproducción hispano-argentina que, al igual que la entrega que la precede, se basa en un cómic coescrito por Muguruza.

29 septiembre 2022

Modelo 77

Manuel es encarcelado en una prisión de Barcelona sin saber cuándo tendrá un juicio (y sin que sepamos, en un inicio, de qué se le acusa). Allí recibirá un trato vejatorio desde el primer momento, por lo que mostrará siempre su repulsa, siendo posteriormente uno de los presos que encabezarán diferentes protestas.

El primer cartel que vi de Modelo 77 (ídem, 2022) (y, con él, el primer conocimiento que tuve de la película) no me causó una gran impresión, pero estando ahí el nombre de uno de los mejores directores españoles de los últimos años, responsable de filmes tan potentes como La isla mínima, Grupo 7 o El hombre de las mil caras, no tenía dudas de que iba a verla en cuanto pudiera.

15 septiembre 2022

El callejón de las almas perdidas

Stanton Carlisle es un ambicioso tipo que no tiene donde caerse muerto y que, por azares del destino, termina trabajando en una feria donde aprenderá mucho y descubrirá lo que se le da bien: engañar a la gente.

Aunque pienso que es una de sus mejores películas técnicamente, no entendí el éxito crítico ni de premios de La forma del agua, su guion me pareció más bien flojillo aunque todo lo demás (incluyendo los intérpretes) brillara. Digo esto para que se entienda que El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley, 2021) no era mi primera elección, no me apetecía verla aun con el buen reparto con el que cuenta.

08 septiembre 2022

42 segundos

Cuenta la historia de cómo se conformó la selección española de waterpolo para las Olimpiadas de 1992, de ser un equipo sin aspiraciones a realizar un buen papel y llegar a la final.

Los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 fueron uno de los dos acontecimientos internacionales que se produjeron en España ese año (el otro, para los más bisoños, fue la Expo de Sevilla) y que colocaron para muchos en el mapa a nuestro país. Un cuasi mozalbete imberbe como un servidor, se sumó a la fiebre olímpica y vio no pocas competiciones, especialmente de atletismo, y tengo el vago recuerdo de que también debí ver algo de waterpolo, pero es tan impreciso que no me acordaba cómo acabó España en la competición.

25 agosto 2022

Todo a la vez en todas partes

La vida de Evelyn es un caos insatisfactorio, regenta una lavandería que está casi en quiebra, tiene de visita a su rígido padre y un cacao mental con todos los papeles que tiene que preparar, además de la celebración del año nuevo chino. Y por si esto fuera poco se le presenta alguien que dice ser de otro universo y que ella es la clave para salvar el multiverso.

Daniels, pseudónimo de Dan Kwan y Daniel Scheinert, me alucinaron con una comedia tan escatológica como original y divertida, Swiss Army Man, por lo que nada más enterarme de la existencia de Todo a la vez en todas partes (Everything Everywhere All at Once, 2022) y leer que era un film que también se salía de la norma, reservé un par de neuronas para no olvidar que tenía que ir a verlo.

18 agosto 2022

Bullet Train

Mariquita (nombre en clave), tiene el encargo de subir a un tren bala y sustraer un maletín. Al inicio el trabajo parece fácil, demasiado de hecho, pero eso es solo al principio, pues pronto comienzan a brotar los problemas.

Desde que vi un avance, ya hace unos meses, le tenía ganas a esta cinta que tiene como uno de sus grandes reclamos que esté protagonizada por Brad Pitt (Guerra Mundial Z), pero que, creo, muchos también la apuntamos en la agenda por ser dirigida por David Leitch, uno de los padres de John Wick, además del director de Atómica, Deadpool 2 y Fast & Furious: Hobbs & Shaw.

11 agosto 2022

Jurassic World: Dominion

Tras los hechos de Jurassic World: El reino caído, los dinosaurios vagan por todo el mundo, provocando con ello no pocos problemas. Una gran corporación como Byosin es la encargada de recuperarlos y darles cobijo en las Dolomitas, donde tienen un refugio. Por otra parte, Claire y Owen viven en la montaña, alejados de la civilización, para proteger así a Blue y Maisie, pero los encuentran...

El final de la película dirigida por Juan Antonio Bayona ya nos indicaba claramente hacía donde iría su continuación, hecho que me resultaba inverosímil ya entonces y que me lo sigue pareciendo ahora. Que un puñado de saurios se escapen de una subasta y acaben colonizando el orbe... pues no me lo trago, y eso lastra un poco (bastante) el inicio de Jurassic World: Dominion (ídem, 2022).

28 julio 2022

Night is Short, Walk on Girl

Cuenta la historia de un peculiar chico que está prendado por una alegre joven, y su estrategia para siempre tropezarse con ella.

Fui a ver (tiempo ha) Night is Short, Walk on Girl (Yoru wa Mijikashi Arukeyo Otome, 2017) con la única información del póster, de colores bastantes llamativos y repleto de personajes, así que, al comenzar la proyección, no tardé en darme cuenta de que se trataba de una cinta bastante particular.

14 julio 2022

Hayao Miyazaki, de Raúl Fortes Guerrero

Hace ya unos añitos, cuando leí el análisis de Raúl Fortes Guerrero a El viaje de Chihiro, era consciente de que el mismo había escrito una monografía sobre el cineasta japonés, de hecho lo mencioné en la reseña que le dediqué, pero no fue hasta cinco años después que en verdad no salió a la luz y ahora, tras tres años de su publicación y una deleitosa lectura, le brindo unas palabras.

Desde aquellos tiempos el mercado editorial ha cambiado mucho, lo que era una novedad ahora es lo habitual, puesto que todos los años se publican nuevos libros teóricos dedicados a una película o al conjunto de la filmografía de Studio Ghibli (ya ha salido hasta un libro de recetas), y un servidor sigue sin poder evitar hacerse con ellos y, aunque cada vez tarde más en leerlos, tampoco falto a la cita de verter mi opinión sobre los mismos.

07 julio 2022

El leopardo de las nieves

Documental francés que nos muestra la paciente búsqueda del fotógrafo Vincent Munier, y el escritor Sylvain Tesson, en el Tíbet de uno de los felinos más esquivos y misteriosos del orbe, el leopardo de las nieves.

Dirigido por Marie Amiguet, quien debuta en estas lides, y Vincent Munier, la cámara siempre está cercana a los protagonistas (humanos). Mientras esperan la deseada aparición del animal asistimos a sus conversaciones, centrándose especialmente en Munier y su necesidad de ir en la búsqueda de criaturas tan hermosas como el mencionado leopardo, a la par que alejarse de la civilización y hollar lugares en los que la huella del ser humano apenas se nota más allá de pueblos nómadas, que viven en armonía con su entorno.

23 junio 2022

La casa Gucci

Patrizia es una ambiciosa joven que, por casualidad, conoce al ingenuo Maurizio Gucci, al que decide pescar. Pero sus ganas de ascender no terminarán al entrar a formar parte de la adinerada familia.

Si La casa Gucci (House of Gucci, 2021) hubiera tenido el mismo reparto pero cualquier otro director, la verdad es que no le habría hecho el mínimo caso, pero para mí el hecho de que Ridley Scott estuviese a las riendas del proyecto marcaba la diferencia. No obstante, no es de extrañar el interés de trasladar esta truculenta historia a la gran pantalla, puesto está plagada de personajes un tanto rocambolescos y trufada de traiciones y conspiraciones familiares.

09 junio 2022

Overlord

Durante la II Guerra Mundial, un grupo de soldados es lanzado en un pequeño pueblo francés ocupado por los nazis para destruir una torre de comunicaciones y así facilitar apoyo aéreo para el desembarco de Normandía. La misión se complicará cuando descubran que en la base alemana hay un científico que realiza horrendos experimentos.

Se especuló  mucho antes del estreno de esta producción de J.J. Abrams, de que si iba a formar parte del universo Cloverfield, de que al final se salía del mismo (y creo que mejor así, me parece difícil o cuanto menos forzado que lo hubieran hecho), pero lo único verdaderamente importante es que Julius Avery (Son of a Gung) ha trasladado muy bien el libreto de Billy Ray (Los juegos del hambre) y Mark L. Smith (El renacido) a la pantalla.