Todo manga de éxito, y de cierta longevidad, termina por tener numerosos productos, ya sea en forma de anime, novelas ligeras, series derivadas o libros que recogen las fichas de los personajes y expliquen detalles sobre el mundo donde se desarrolla la historia. Berserk, un manga que lleva publicándose desde los años 80 y que además tiene una buena legión de seguidores (entre los que me encuentro), no iba a ser una excepción.
Berserk: Guía Oficial es, como su nombre apropiadamente indica, una guía sobre la célebre y veterana obra de Kentaro Miura, un tomo que recopila un buen puñado de información conocida y otra menos sabida, además que desvela los puntos clave de la historia y casi todos los aspectos que se le pueda ocurrir a uno sobre los personajes y el mundo en el que se mueven.
Berserk: Guía Oficial es, como su nombre apropiadamente indica, una guía sobre la célebre y veterana obra de Kentaro Miura, un tomo que recopila un buen puñado de información conocida y otra menos sabida, además que desvela los puntos clave de la historia y casi todos los aspectos que se le pueda ocurrir a uno sobre los personajes y el mundo en el que se mueven.